Parlamentarias africanas. Bienvenida

Queridas amigas

Ilustres señoras

Quisiera dirigirles unas breves palabras de bienvenida, al Senado, la Cámara Alta de las Cortes Españolas. En este edificio histórico del siglo XIX se alberga también la democracia. En esta Cámara las mujeres representamos el 30%, por supuesto aspiramos a más. Pero ya es una cifra con la que se puede formar y se forma masa crítica. Queremos la mitad de todo.

Yo tuve la fortuna de asistir acompañando a la Vicepresidenta del Gobierno al primer encuentro celebrado en Maputo (Mozambique). Estoy muy contenta de ver como ha fructificado la voluntad política y como se han ido concretado los compromisos adquiridos hace tres años, durante los cuales se han ido tejiendo redes y alianzas.

Hoy hemos escuchado hermosas palabras, hemos debatido, hemos intercambiado experiencias, y hemos dado un paso más en el empoderamiento. Nos hemos empoderado. Nos hemos fortalecido con la palabra. Hemos reiterado la denuncia y la reivindicación, nos  hemos indignado de nuevo por la injusticia y el sufrimiento. Hemos sido testigas de los saberes de las mujeres y los hemos incrementado. Hemos abierto un nuevo espacio en el mundo global. Hemos dado pasos en la definición de nuestros objetivos y en la agenda política de las mujeres, para llegar a adquirir una ciudadanía plena.

Nos hemos reafirmado en la necesidad de cambiar el mundo y también en la confianza de que queremos y podemos hacerlo.

Están ustedes en su casa, en la casa de la democracia y de las mujeres. Gracias.

pdf-icon