Alicia Miyares / Filósofa y profesora
La profesora Alicia Miyares participó ayer en una tertulia con motivo de su nuevo ensayo Democracia feminista . La filósofa defendió que «la democracia no ha satisfecho las espectativas de las mujeres» con la esperanza de una igualdad que «nos cambie a todos, hombres y mujeres».
Democracia feminista no es un título muy contundente?
Si, pero es que tiene que ver directamente con las tres teorías políticas que han dado los tres modelos de democracia que ha conocido la historia: por un lado la democracia liberal, por otro la socialdemocracia, y finalmente, la democracia feminista. Y este feminismo es muy distinto.
Dónde podemos encuadrar este modelo?
Creo que el pensamiento de izquierdas debería tenerlo en cuenta. Socialmente se encuentra muy cómodo con el pacifismo y la ecología en los que ha hecho mucho hincapié.
Y personalmente, cómo fue gestando las ideas que presenta en el libro?
Yo me siento cómoda en el pensamiento de izquierdas pero estaba un poco cansada de que el debate ideológico se centrara en el republicanismo y no en el feminismo que explica mejor la realidad.
En qué consiste el feminismo para usted?
El feminismo implica diseñar una sociedad en la que todos seamos iguales. Pero no sólo en lo relacionado con la distribución de la riqueza, sino también en el reconocimiento de la igualdad del otro. Y eso es algo que no se refleja el comportamiento de los varones.
Póngame un ejemplo.
Basta prestar atención a la forma que tenemos de conciliar la vida laboral con la familiar. Socialmente, los hombres conceden esa posibilidad a las mujeres desde una posición de dominio sobre unas personas que son iguales. No tiene que acabar la concesión sino la posición de privilegio.
Alrededor del feminismo, no hay muchísimos tópicos?
A veces parece que centramos el debate en parámetros del siglo pasado. El feminismo no pretende la inversión de papeles. La mujer no quiere pasar a dominar. Lo que expongo en el libro es que el igualitarismo pasa porque una persona no crea que le concede esa condición a otra.
Qué ventajas sociales tendría asumir esta igualdad?
Viviríamos mejor con nosotros mismos. Además conseguiríamos ser unos individuos mucho más satisfechos y plenos.