La Asociación E-mujeres es una organización feminista que pretende contribuir a la construcción de vías alternativas de pensamiento y gestión del conocimiento, mediante un sistema que permita tejer redes sociales, redes digitales y estructuras o plataformas de liderazgo de las mujeres para impulsar la incorporación de las mujeres a la Sociedad de la Información.
En consecuencia los fines de la asociación son:
- Favorecer el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación entre las mujeres.
- Impulsar la presencia cualitativa y cuantitativa de las mujeres en el mundo laboral, político, social, cultural y en los entornos TIC de la Sociedad de la Información.
- Propiciar la participación de las mujeres en la Sociedad de la Información incorporando a esta los usos, valores, capacidades y el patrimonio de las mujeres, para evitar la brecha digital de género.
- Favorecer la expansión del discurso feminista y su capacidad para colaborar en la construcción de las condiciones para la paz y para el desarrollo de los pueblos impulsando la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
- La cooperación internacional en todos aquellos proyectos que favorezcan la implantación de las condiciones necesarias para el ejercicio y el pleno disfrute de sus derechos por parte de las mujeres.
Para el cumplimiento de sus fines la Asociación podrá:
- Crear redes de comunicación y colaboración junto con otras asociaciones o colectivos de mujeres estatales o internacionales que compartan o complementen los fines de la Asociación.
- Promover reuniones, encuentros, seminarios, conferencias u otras actividades para estudiar y unificar criterios sobre el concepto de ciudadanía en relación con las mujeres.
- Realizar trabajos de formación e investigación, generar estructuras informáticas, de desarrollo de contenidos, software, y materiales didácticos especializados en temáticas de igualdad de género.
- Crear lugares propios de intercambio y reflexión que aseguren una mejor formación para las mujeres en la recuperación de la vida de las ciudades y en la construcción de espacios de civilidad y convivencia.
- Cursos de formación inicial y continua para adquirir y actualizar los conocimientos informáticos y telemáticos de las mujeres, para adquirir las competencias básicas y avanzadas que potencien su acceso y protagonismo en los entornos NTIC.
Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el número nacional 588131.