Ana Palencia: “En la conferencia LEADERS IN TECH abordaremos la actualidad de las tecnologías punteras de la mano de expertas que estamos liderando su desarrollo y aplicaciones”
Ana Palencia es la directora de Desarrollo de Negocio de Genetracer Biotech, start-up especializada en el diagnóstico precoz del cáncer y en Medicina Personalizada de Precisión que, desde el 2012, investiga y aporta soluciones en este ámbito con el fin de contribuir a vencer el cáncer y mejorar la longevidad y calidad de vida de los pacientes con las últimas técnicas de innovación en salud. Cuando vieron las magnitudes de la pandemia del COVID, analizaron cómo podían aplicar sus conocimientos y expertise en el ámbito de la medicina y la biotecnología para neutralizar los efectos del COVID, y así crearon la plataforma Covidstat -proyecto que lideró Ana Palencia- para monitorizar y neutralizar los contagios. Ana Palencia participará el próximo viernes 6 de noviembre en LEADERS IN TECH, una conferencia del talento femenino en tecnologías punteras.
¿En qué está enfocada en estos momentos Genetracer Biotech?
Siempre hemos apostado por la tecnología y la salud al servicio de las empresas y los ciudadanos. Estamos volcados, por un lado, en contribuir a frenar la expansión de la COVID-19 y, por otra parte, en desarrollar en el campo de la oncología test de medicina de precisión que maximizarán la probabilidad de curación y que ayudarán a salvar vidas porque, integrados en un proyecto de inteligencia artificial que estamos liderando, nos permitirán predecir la probabilidad de tener cáncer, de qué tipo y en qué momento; con esto podremos tomar medidas a tiempo para minimizar que aparezca la enfermedad.
¿En qué consisten los test oncológicos en los que estáis trabajando?
Tenemos un abordaje integral: medicina preventiva (test genéticos para adecuar hábitos y minimizar riesgo de enfermedades), medicina de precisión en pacientes con cáncer (para determinar el tratamiento más adecuado y menos tóxico), y ahora estamos sacando al mercado test de detección precoz de cáncer, como fruto de la investigación que hemos llevado a cabo durante los últimos 8 años en medicina de precisión y el estudio del genoma para el tratamiento del cáncer. Este test se realiza en sangre de manera que es asequible y se puede repetir las veces necesarias porque no es invasivo. Permitirá ver si tenemos células tumorales circulantes en la sangre, incluso antes de tener síntomas. Esto es clave porque maximizará la probabilidad de curación y ayudará a salvar vidas, porque 9 de cada 10 personas se podría curar si el cáncer se detecta pronto. La idea es que este test de diagnóstico precoz podamos usarlo cada año al igual que quien se mira la glucosa o el colesterol, que podamos ver si tenemos células cancerígenas circulantes logrando así un avance muy importante en el diagnóstico precoz del cáncer.
Has comentado que estáis integrando estos test en un proyecto más amplio…
Queremos que nuestro test se pueda utilizar de forma masiva para salvar vidas y para ello estamos trabajando en un proyecto muy disruptivo para poder complementarlo con Inteligencia Artificial. Estamos liderando un consorcio nacional con colaboración internacional, gracias al cual seremos capaces de predecir la probabilidad de tener cáncer, de qué tipo y en qué momento, con el objetivo de poder tomar medidas a tiempo para minimizar que aparezca la enfermedad. Se trata de un proyecto de investigación en cáncer con un abordaje innovador utilizando múltiples datos para poder enriquecer esa Inteligencia Artificial mediante el uso de datos genéticos, imagen, historias clínicas, datos exógenos, hábitos, etc. Estamos obteniendo resultados esperanzadores; ojalá muy pronto podamos tener esos modelos predictivos para que toda la ciudadanía los pueda utilizar.
Vuestra otra línea de negocio se centra en la lucha contra el COVID-19 ¿Qué es Covidstat?
Covidstat es una plataforma tecnológica de control, monitorización y detección del COVID-19 de forma continua para ayudar a garantizar la seguridad de las personas, acompañándolas y ayudando a que se mantenga la actividad económica en los negocios. Ideada en un principio y especialmente para empresas, en estos momentos está abierta a la ciudadanía en general. Está enfocada a las personas, realizando todo tipo de test incluso a domicilio, para su cuidado y monitorización con un cuadro médico disponible 24 horas al día para el seguimiento del paciente. Acabamos de integrar en nuestra plataforma Covidstat la realización combinada de test rápidos de antígenos y test rápidos de anticuerpos dirigidos a ciudadanos y empresas, para obtener en 15 minutos unos resultados más fiables y económicos, en los casos en los que se necesite un cribado previo e inmediato o no sea posible hacer la PCR (técnica Gold Standard y de mayor sensibilidad y especificidad, siendo esta la recomendada por las Autoridades y por Genetracer Biotech con carácter general).
¿Qué ofrece Covidstat?
Además de la realización de test de detección del COVID-19 (PCR, serológicos, de antígenos y de anticuerpos) en cualquier parte de España, en domicilio, empresa o clínica, la plataforma Covidstat cuenta con la app y la web, y también incluye diferentes funcionalidades para empresas como una triple certificación de Estado epidemiológico, lugares de trabajo seguros y procedimientos seguros en función de los estándares internacionales, nacionales y sectoriales, para demostrar la responsabilidad de las empresas y generar confianza en clientes y stakeholders, la creación de espacios saludables COVID-free, diseño de protocolos clínicos COVID-19, generales y organizativos, certificación de espacios free, diseño de medidas de higiene y buenas prácticas de limpieza y desinfección, gestión de residuos, del transporte, de visitas, formación online para minimizar riesgos y coaching en bienestar emocional. En definitiva, nuestro objetivo es que los empresarios se ocupen de la continuidad de su negocio, mientras que nosotros nos ocupamos de la seguridad de las organizaciones y las personas.
Vas a participar en LEADERS IN TECH el próximo 6 de noviembre ¿Qué temas abordarás?
INNOLAB Bilbao, programa de incubación y aceleración de startups del que formamos parte, ha organizado la conferencia telemática LEADERS IN TECH, que tiene como objetivo abordar la actualidad de las tecnologías punteras visibilizando un talento 4.0 de la mano de expertas que estamos liderando su desarrollo y aplicaciones. En este contexto, explicaré cómo con la Inteligencia Artificial estamos luchando para detener la propagación del COVID-19, y también haré referencia a nuestro proyecto de Inteligencia Artificial para la detección precoz del cáncer. La tecnología nos permite anticiparnos, detectar y detener enfermedades, y en esto estamos centrados en Genetracer Biotech.