El género es un asunto económico

Es evidente que la crisis económica ha cambiado la estructura de los mercados.  La globalización, la reorganización de la cadena de valor, el incremento de la competencia, la liberalización de los mercados, los cambios demográficos y la constante demanda de mejores habilidades y cualificaciones son algunas de las fuerzas motrices y retos a los que las PYME deben ser capaces de responder.

Desde AEPA nos preguntamos si puede hacerse todo esto prescindiendo del talento y capacidades que aportamos las mujeres como directivas o profesionales a las empresas. El género es un asunto económico, no es un tema de chicas.

La respuesta es obvio y clara: No, y os aportaremos algunos datos.

Según el estudio realizado por Catalyst , si comparamos el 25% de compañías con más mujeres, frente al 25% de empresas con menor presencia femenina, el resultado es sorprendente: la rentabilidad del primer grupo es entre un 40% y hasta un 65% superior, dependiendo del indicador considerado.

Igual de interesante es el estudio  realizado en Finlandia, país que pese a ser uno de los que tiene mayor igualdad, tiene sus cúpulas directivas sobresaturadas de hombres. El análisis incluyó a casi 13.000 empresas, y de nuevo se obtuvo una clara correlación entre rentabilidad y liderazgo femenino: si la dirección general la ostentaba una mujer, o la alta dirección tenía un buen balance de género, la empresa era de media un 10% más rentable.

Los autores incluyeron, además, ciertas hipótesis sobre las posibles causas de esta correlación, podemos estar de acuerdo o no, tal vez se debe a mejores capacidades de gestión de las mujeres, o a las dificultades para llegar a la cima que actúan como “selección natural” de las más brillantes, o tal vez las mujeres tienden a desarrollarse en sectores más rentables o, simplemente existe un tercer factor que conecta el liderazgo femenino y la rentabilidad (por ejemplo que los mejores resultados se deban en realidad a buenas prácticas de gobierno corporativo o una cultura organizativa más flexible y abierta; en definitiva, el estilo de la empresa).

Descargar el pdf.

pdf-icon