Guía de buenas prácticas para el uso de un lenguaje no sexista en la negociación colectiva

Con esta Guía se busca favorecer el uso de términos y elementos libres de sexismo, superando el lenguaje tradicional que invisibiliza y discrimina a las mujeres.

Es preferible el esfuerzo consciente por buscar una opción libre de sexismo, mientras sea lingüísticamente aceptable, que quedarse en el terreno de lo tradicionalmente aceptado, pero de efecto discriminatorio, con hábitos que masculinizan el lenguaje y en consecuencia la representación escrita de la vida y la realidad, lo que expulsa a las mujeres del universo simbólico.

pdf-icon