II JORNADA “LAS MUJERES EN EL MUNDO DIGITAL: la visibilización en las Redes”.
El próximo viernes 20 de septiembre celebraremos la II Jornada «Las Mujeres en el Mundo Digital» para la reflexión y el debate sobre la brecha digital de género en general, y la visibilización del feminismo en las Redes Sociales en particular.
Esta jornada se enmarca dentro del proyecto “Programa para la Inserción Sociolaboral de las Mujeres Jóvenes: Formación en “Competencias Digitales para Mujeres Jóvenes” y para la eliminación de la brecha digital de género”que desarrollamos desde Federación Mujeres Jóvenes desde el año 2014.
Para tener una visión histórica contaremos con la presencia de Angustias Bertomeu Martínez, Directora y creadora del primer portal en España de información con enfoque de género www.e-mujeres.net, referente en el mundo de habla hispana en la producción de software con perspectiva de género. Y nos situaremos en los riesgos del mundo digital con Rebeca Paz, Formadora especialista en género y experta en ciberacoso.
Después de ver “de dónde venimos” y en qué situación actual estamos, contaremos con la presencia de varias mujeres feministas y activas en Redes Sociales que nos hablarán de lo bueno y malo de su visibilización en las mismas:
- Teresa Lozano y Zua Méndez, @TowandaRebels
El posicionamiento feminista, y su respuesta, a través de YouTube.
- Rocío Salazar. Ilustradora Mentiras para ser una mujer de verdad. @rociosalazar_ilustracion
Instagram y respuestas a puedo decidir no depilarme nunca más.
- Marta Fornes, @Mississippi_lab
Cambiando el mundo con poemas, la viralización en redes de un poema.
- Pamela Palenciano, No sólo duelen los golpes. @nosoloduelenlosgolpes/@Nosolopam
El ayer y el hoy, sin redes y con ellas, del monólogo No sólo duelen los golpes.
En la Jornada se entregará la actualización de la “Guía de recursos para #MujeresTecnológicas” elaborada por FMJ en el 2018 y revisada y actualizada en 2019. Esta guía tiene como objetivo ser un instrumento para acercar a las mujeres jóvenes al mundo digital y es una recopilación de recursos para mujeres que están interesadas en las TICs, desde Medios de Comunicación que incluyen apartados específicos de Tecnología y Mujer, organizaciones de mujeres que trabajan en tecnología, recursos para la Seguridad de las mujeres en la red, etc.
La Jornada estará moderada por Marta Borraz, Periodista comprometida con los derechos humanos y el periodismo con visión de género.

Toda la información de la jornada la podéis encontrar en nuestra página web: www.mujeresjovenes.org , a través del correo ecdl@mujeresjovenes.org o en el teléfono 911640368 y en nuestras redes sociales o siguiendo los hahstag #MujeresTecnológicas y #JornadaMMTT. Podéis inscribiros para participar en el siguiente enlace: https://forms.gle/M7UPESYWeypU1dAy8
20 de septiembre de 2019
de 16’00 a 20’30 horas
Centro de aceleración digital – ISDI Madrid, c/ Viriato, 20 – Sala Stadium
(Metro: Línea 1 Iglesia, línea 2 Quevedo y líneas 2 y 7 Canal – Bus líneas 3, 16, 37, 61, 147)
Las TICs deben servir como una oportunidad para favorecer la igualdad entre mujeres y hombres. Son por lo tanto una herramienta importante para el empoderamiento de las mujeres.