e-andaluzas

“Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación: Oportunidades para el Desarrollo Local en Andalucía”.

La construcción de la Sociedad de la información no puede hacerse excluyendo al 51% de la población, porcentaje que representamos las mujeres. Su ausencia es un déficit democrático demasiado importante como para no tomar las medidas oportunas.

La red asociativa española presenta un alto número de asociacionismo femenino, son más en cantidad y en calidad de participación pues son redes muy activas y con alta repercusión en su entorno social. La red de organizaciones de mujeres, junto a otros movimientos sociales en los que también participan las mujeres muy activamente, está aportando una mirada innovadora que fortalece la democratización de la Sociedad de la Información.

Se debe fomentar la participación de estos colectivos sociales en las redes y en el uso de Internet, esto implica ofrecer facilidades para adquirir el equipamiento, la conexión y ofrecer la formación digital adecuada a las participantes de la red asociativa del país, así como facilitar la elaboración de web, weblog y portales corporativos para las asociaciones, que a su vez se deben integrar en una red de portales temáticos.

Documento completo:

pdf-icon