Mesa Igualdad de Cruz Roja. Distintivo de Igualdad Empresarial a Artefinal Studio
Deseo agradecer este premio otorgado a la empresa Artefinal Studio www.artefinal.com, nace de un proyecto personal en 1998 con el deseo de acercar internet a las mujeres, que ya se presentaba como un mundo masculino. Nuestros primeros pasos se encaminaron a generar materiales de formación TIC para mujeres como paso imprescindible de acceso a las TIC para participar de las ventajas y oportunidades de la red.
Iniciamos el camino luchando contra ventanillas indiferentes y frías ante el entusiasmo y nuestros objetivos de democratizar la red.
Proyecto a proyecto creció la empresa sustentada en objetivos de igualdad, en la construcción del equipo, en la organización, el tipo de productos queríamos hacer: inclusivos, que visibilicen a las mujeres, que aporten contenidos propios, abrir caminos en las tic, cambiar información por comunicación y relación.
Con el tiempo hemos ampliado las líneas de trabajo produciendo recursos y herramientas que facilitan el acceso de las mujeres a la Sociedad de la Información, elaborando numerosos productos multimedia basados en investigaciones propias, destinadas a visibilizar el patrimonio social, político y cultural de las mujeres a lo largo de la historia como Carlota Bustelo, María Zambrano, Parlamentarias españolas, exposiciones en soporte digital de Mujeres de ciencia, Mujeres en la educación, instalaciones de arte electrónico para Mediarama y el Kimmel Center de Nueva York, etc.
Portales, webs, multimedias, tutoriales de formación, videojuegos, arte electrónico… un software que va contando el patrimonio, la historia y la aportación de las mujeres a la sociedad.
Desde 2004, decidimos formalizar nuestro estilo y forma de entender la empresa en unos documentos que recogieran un estilo de liderazgo profesional, de dirección, de construcción del equipo basado en la igualdad de oportunidades y en una ética de negocio basada en la honradez, el respeto y el valor de la palabra. Eran los primeros pasos de nuestras medidas de igualdad, que hoy constituyen el eje de nuestro Plan de igualdad de empresa: uso no sexista del lenguaje en los sistemas internos y externos de la empresa, horarios flexibles y trabajo por objetivos que permiten conciliar la vida personal y laboral, la contratación, formación y participación en la toma de decisiones de la empresa se hará con criterios no sexistas.
La empresa asume el mantenimiento, desarrollo y producción del portal www.e-mujeres.net como proyecto de su programa de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y así lo viene haciendo desde su creación en el año 2000.
Primero lo hicimos por convicción y enseguida nos dimos cuenta, que además, nuestra propuesta organizativa generaba más riqueza y más productividad. Hemos conseguido consolidar una empresa que navega contracorriente en mercados volátiles con productos diferentes que piensan en las personas usuarias y sus necesidades, con una gerencia empresarial que desea aportar su esfuerzo a los modelos de liderazgo femeninos.
Todo esto ha sucedido a pesar de los bancos, que desconfían de las mujeres aunque siempre devolvamos los préstamos y paguemos las deudas como sus propios informes indican, a pesar de las administraciones públicas y sus sistemas de contratación que siempre priman a las grandes empresas, a pesar de un mercado que quiere generalizar en vez de personalizar y valorar la diversidad.
Ahora, se nos avisa a las empresarias que en tiempos difíciles no es momento de reclamar igualdad, hay que ir a lo importante, pero podemos preguntarnos ¿cuándo es el momento de la justicia, y de los derechos?, ¿quién quiere prescindir del talento y la capacidad del 50% de la ciudadanía en épocas de crisis?
Y por último, hablando de lo importante y los mercados ¿no es importante sostener e impulsar al 60% de las pymes que superan los dos años de vida, aportando la mayor red de riqueza y empleo al país? Ese índice de supervivencia corresponde a las empresas que fundamos y lideramos las mujeres.
Gracias por el reconocimiento, que deseo hacer extensible a muchas que anónimas generan riqueza y gestionan la vida.
Más información:
http://www.diarioinformacion.com/alicante/2011/09/23/empresas-discriminacion/1171114.html
Currículum artefinal pdf