Premi 9 d’octubre als valors cívics. 2012
Ayuntamiento de Jávea
Xarxa de Dones Les Marines
Antes que nada la Xarxa de Dones quiere agradecer al Ayuntamiento de Jávea que nos haya otorgado el Premi als Valors Cívics, este reconocimiento reúne dos conceptos que en estos días adquieren un significado especial: Valores y ciudadanía.
Vivimos días difíciles gobernados por el descrédito político y la peor cara de la globalización, que nos prometía la riqueza sin fronteras, pero en realidad manipulada por los mercaderes, nos ha traído el empobrecimiento a los pueblos. Bajo la máscara de una crisis económica se está transformando el marco social, desvalorizando las instituciones y despojando a la ciudadanía de su protagonismo democrático.
Por estas razones, es tan importante para nosotras como ciudadanas comprometidas con el progreso social y las libertades, poder usar la palabra para reivindicar nuestra identidad y nuestras instituciones democráticas, que son los dos pilares para construir una sociedad basada en los valores y en la ética, una sociedad que procura y defiende el bienestar de sus ciudadanas y ciudadanos.
Hoy 9 de Octubre, podemos celebrar que el espíritu y la norma de nuestro Estatuto como marco de identidad, establece claramente la igualdad entre mujeres y hombres.
El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana aprobado el 10 de abril de 2006 reforma del aprobado en julio de 1982, incorpora el valor de la igualdad entre mujeres y hombres, el concepto de igualdad de género y las necesidades de las mujeres como ciudadanas de pleno de derecho, de manera taxativa y clara, acorde con la evolución de 24 años de democracia y de avances de derechos.
Y así, el valor de la igualdad entre mujeres y hombres aparece en el mismo Preámbulo de la Ley Orgánica 1/2006, de 10 de abril, de Reforma de Ley Orgánica 5/1982, de 1 de julio, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana.
El Título II “De los Derechos de los Valencianos y de las Valencianas” que indica que todos los artículos comprendidos en dicho título están referidos de manera expresa a mujeres y hombres, pero que además especifica su alcance en algunos de ellos como:
El artículo 10 desarrolla de manera clara este valor, en su apartado 3)…”En todo caso, la actuación de La Generalitat se centrará primordialmente en los siguientes ámbitos….igualdad de derechos de hombres y mujeres en todos los ámbitos, en particular en materia de empleo y trabajo; protección social contra la violencia, especialmente de la violencia de género”
Y el artículo 16 relativo al derecho al acceso a una vivienda digna, en donde se cita especialmente “a las mujeres maltratadas”
En el título IX “Economía y Hacienda” su artículo 80 en su apartado 1.- plantea garantizar a todas las personas un trabajo digno…que permita la conciliación de la vida laboral y familiar”
Y en el apartado 3, de manera expresa enumera las garantías para poder alcanzar esa compatibilidad entre la vida profesional y familiar, incluyendo el permiso parental y la protección frente al despido motivado por la maternidad.
Pero además de estas identidades, las mujeres de la Xarxa de Dones compartimos los valores que nos aporta el feminismo como el eje vital de nuestra actividad, para defender la libertad, la dignidad y la vida de las mujeres. Siguiendo los pasos de Simone de Beauvoir que definió el feminismo como un modo de vivir individualmente y de luchar colectivamente.
Ahora más que nunca las mujeres necesitamos estar en la calle, ocupar espacios públicos, usar la voz y la palabra, para detener la oleada conservadora que pretende acabar con los derechos adquiridos por las mujeres en este país, y devolvernos 40 años atrás, tuteladas por la Iglesia, sometidas al empobrecimiento por la falta de empleo y salarios más bajos por el mismo trabajo, desprovistas de libertad para decidir sobre nuestras vidas y nuestros cuerpos, quieren volver al engaño de unir sexualidad con maternidad.
Y para poder hacer frente a este ataque a nuestra libertad, necesitamos la complicidad de los hombres inteligentes que desean compartir su vida con iguales no con subordinadas, y también necesitamos la complicidad y el apoyo de las instituciones democráticas que gobiernan mirando a su ciudadanía sin dar la espalda a sus mujeres.
Por eso es tan importante, que los ayuntamientos progresistas como el de Jávea, sostengan sus políticas de Igualdad y Bienestar Social, demostrando que la política ciudadana se hace priorizando las inversiones sociales, porque mantener estas políticas no es un gasto, es una inversión social con buenos resultados económicos.
Porque las mujeres sostenemos las redes familiares, las del cuidado, las afectivas y también las económicas en nuestros pueblos. Prescindir de las mujeres, es renunciar a la mitad del talento y la riqueza. Los derechos de las mujeres son derechos humanos, y queremos recordar que hacer políticas de igualdad es gobernar para todos, porque las cosas de las mujeres no son sólo de las mujeres, son de toda la sociedad.
Queremos compartir este premio con todas las mujeres anónimas que luchan cada día por mejorar la vida de las mujeres, y con sus pequeñas acciones cotidianas defienden sus derechos y agrandan para todas los espacios de libertad.