Soledad Murillo de la Vega
Ha ocupado el primer cargo político en materia de igualdad en la octava legislatura (2004-2008) como Secretaría General de Políticas de Igualdad, participando activamente en la Ley contra la Violencia de Género y la Ley de Igualdad efectiva entre Mujeres y Hombres.
Actualmente es miembro del Comité Antidiscriminación de la Mujer de Naciones Unidas CEDAW. Es profesora de Sociología en la Universidad de Salamanca.
Sus principales líneas de investigación son el análisis del tiempo en cuanto a las tensiones que genera compatibilizar mercado de trabajo con vida familiar – analizando porqué es un problema femenino y no masculino dicha conciliación – De ahí su obra El mito de la Vida Privada: de la entrega al tiempo propio de la Editorial Siglo XXI, o los artículos sobre el uso del tiempo y el mercado de trabajo, además de interesarse por los cuidados, tanto desde el punto de vista profesional (enfermeras, matronas) como desde la óptica de quien los dispensa (las mujeres en su esfera privada).
Le interesa la participación política de las mujeres, entendiendo ésta como una participación en la vida pública, no sólo desde partidos y sindicatos sino a través de las numerosas asociaciones de mujeres.
Su libro La ciudadanía activa: las asociaciones de mujeres, da cuenta, junto con otras autoras, de las aportaciones a la vida pública que hacen las asociaciones de mujeres.
En la universidad de Salamanca fue la impulsora del Centro de Estudios de la Mujer, del que forma parte.
Publicaciones
[amazon_link asins=’8474764106,8488119356,8488119615′ template=’GridsinTIT’ store=’artefinal-21′ marketplace=’ES’ link_id=’0ad1f775-4606-11e7-a313-a7a2069befad’]
Textos
Ley Integral de violencia de género
Soledad Murillo explicó en Valencia el anteproyecto de la Ley integral contra la violencia de género. Año 2006