
Publicaciones Similares

Manual de lenguaje administrativo no sexista
En el presente Manual se parte de la tesis de que la lengua española no es sexista, aunque sí lo es el uso que de ella se hace. Por eso, a lo largo de estas páginas se desarrollan los diversos recursos con los que cuenta el español para no caer en el sexismo lingüístico.

Guía de criterios de actuación judicial frente a la violencia de género
Consejo General del Poder Judicial Un instrumento orientativo que agrupa la información actualizada sobre la interpretación jurisprudencial –tanto de los tribunales de apelación como del Tribunal Supremo, Tribunal Constitucional y Tribunales Europeos-; el marco normativo internacional más relevante, con enlaces directos, y las últimas novedades sobre cuestiones que se pueden plantear en los procedimientos de…

Orientaciones Para Negociar Medidas y Planes de Igualdad de Oportunidades Entre Mujeres y Hombres en las Empresas
Las Orientaciones que ofrece este documento tienen el objetivo de servir como herramientas para entender y saber cómo abordar el proceso de diseño e implantación de planes de igualdad entre mujeres y hombres, que permitan a las empresas cumplir con la nueva legislación y ser más competitivas.

Las TIC al Servicio de las Políticas Municipales de Igualdad
Las tecnologías de la información y la comunicación deben de ser una oportunidad para avanzar en la cohesión social del estado y en ningún caso, una fuente de desigualdades, para extender los beneficios de la sociedad de la información a todos los territorios y a todas las personas, independientemente de su localización geográfica, de su…

Guía práctica para la incorporación del Mainstreaming de Género
Esta guía fue editada por el Gobierno de Castilla-la Mancha, y es un instrumento destinado a la Administración regional para apoyar su gestión práctica de la perspectiva de género.

Guía de intervención con menores víctimas de violencia de género
Instituto Canario de Igualdad La Ley Orgánica del 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género establece, en su exposición de motivos, que las situaciones de violencia sobre la mujer afectan también a los menores que se encuentran en su entorno familiar, víctimas directas o indirectas de esta violencia….