
Publicaciones Similares

Guía de criterios de actuación judicial frente a la violencia de género
Consejo General del Poder Judicial Un instrumento orientativo que agrupa la información actualizada sobre la interpretación jurisprudencial –tanto de los tribunales de apelación como del Tribunal Supremo, Tribunal Constitucional y Tribunales Europeos-; el marco normativo internacional más relevante, con enlaces directos, y las últimas novedades sobre cuestiones que se pueden plantear en los procedimientos de…

Violencia de género. Guía informativa para protegerte
Esta guía es un paso más, una contribución más a esa lucha para avanzar en la eliminación de la violencia contra las mujeres en nuestra ciudad. Ante todo, esta guía pretende ser una herramienta preventiva que, a través de la información, proporcione a las mujeres y a la sociedad logroñesa en su conjunto, la posibilidad…

Guía práctica para la incorporación del Mainstreaming de Género
Esta guía fue editada por el Gobierno de Castilla-la Mancha, y es un instrumento destinado a la Administración regional para apoyar su gestión práctica de la perspectiva de género.

Guía para la eliminación de estereotipos de género en el ámbito laboral y en las organizaciones sindicales
Esta Guía, editada por la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT, es uno de los resultados del proyecto “Eliminación de estereotipos en el ámbito laboral y en las organizaciones sindicales”, desarrollado dentro de la Estrategia Marco Comunitaria de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres (2001-2005). Más información en: http://www.ugt.es/Mujer/proyectoestereotipos/ Descargar Guía en pdf

Analizador de lenguaje no sexista
Desarrollada por la Asociación de Mujeres Juristas Themis, se trata del Analizador online del lenguaje sexista. Esta herramienta on-line se basa en el núcleo del producto Themis, por lo que permite analizar y localizar expresiones sexistas y/o excluyentes tanto documentos ofimáticos (MS Word, MS PowerPoint) como documentos PDF o páginas web. Así como un software…

Manual para elaborar un Plan de Igualdad en la empresa
En el artículo 45 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva entre mujeres y hombres, se establece que las empresas están obligadas a respetar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral y, con esta finalidad, deberán adoptar medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación…