100 días sin ellas #bringbackourgirls
Os invitamos a la rueda de prensa que se celebrara el próximo viernes día 18 a las 12 h en Octubre Centre de Cultura Contemporánea de Valencia, en donde distintos colectivos expresarán su apoyo a las niñas que siguen secuestradas, invitando a la vigilia mundial de 100 días del próximo 22 de julio con 2 minutos de silencio.
El pasado 15 de abril, doscientas diecinueve niñas, en su mayoría de edades comprendidas entre los 16 y 18 años, fueron secuestradas en un ataque a una escuela de Educación Secundaria en Chibok, en el noroeste de Nigeria. Horas más tarde el grupo armado Boko Haram reivindicó los secuestros. El grupo islamita se opone a la educación de las mujeres, pues consideran que deben permanecer realizando oficios del hogar y no en las escuelas. En el 2013 aseguraron que los secuestros serían la respuesta a las detenciones a las esposas, de sus hijos/as y membresía de la milicia nigeriana.
Las niñas nigerianas no son las únicas féminas que han secuestrado. En 2013 secuestraron a docenas de mujeres cristianas, que meses después fueron rescatadas por el ejército. Al momento del rescate algunas estaban embarazadas, habían dado a luz o las habían convertido al islam y casado con sus secuestradores. Además desde el mes de febrero, al menos sesenta personas, en su mayoría alumnado y profesorado han sido asesinadas.
Ante la violencia indiscriminada de Boko Haram contra las mujeres, la respuesta de las fuerzas de seguridad nigerianas ha sido totalmente inadecuada. No sólo no han protegido a la población civil, sino que han llevado a cabo numerosas represalias y cometido graves violaciones de derechos humanos, tales como ejecuciones extrajudiciales, tortura y malos tratos.
La población civil vive aterrada ante estas continuas violaciones de sus derechos por uno y otro lado.El secuestro de las adolescentes en Chibok es un terrible episodio más del conflicto armado que se vive en Nigeria. Representa una violencia explícita contra la mujer y por ello desde el Grupo Local de Amnistía Internacional hacemos un llamamiento para decir ¡Basta, devuelvan a nuestras niñas!
Organiza: Asociación Nigeriana del País Valencià en el marco de Jornadas «Educar en Derechos Humanos» de Amnistía Internacional
Más información :
Amnistía Internacional lanzó el pasado mes de mayo una ciberacción (https://www.es.amnesty.org/actua/acciones/nigeria-escolares-secuestradas-may14/), dirigida a la Embajadora de Nigeria en Madrid, pidiendo al Gobierno nigeriano que debe proteger a la población civil de manera efectiva, respetar los derechos humanos y acabar con la impunidad.
Contacto :
Presidente Asociación Nigeria. Francis Lawanson
632747226
Amnistía Internacional Valencia. María Escalona
963913984