Al Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana
Como usuarias de un Punto de Encuentro Familiar de la Comunidad Autónoma de Valencia, queremos poner en conocimiento de éste Síndic de Greuges, lo siguiente:
1) A los Puntos de Encuentro Familiar, los Juzgados están derivando algunos casos de niños y niñas que no quieren ir o estar con su progenitor no custodio, bien porque es un maltratador, toxicómano, o tiene problemas psico-psiquiátricos. Sin embargo la Justicia obliga a estos niños y niñas a ir y/o estar.
2) La Fundación Favide gestiona los Puntos de Encuentro y la mediación familiar junto con la Asociación Unión de Separados de Valencia, que es miembro de la Federación de Asociaciones por la Custodia Compartida. Esta Asociación se declara defensora del Síndrome de Alineación Parental (SAP), del que dicen : «Es un trastorno bastante peligroso cuanto que a parte del odio que siente el progenitor custodio sobre la que había sido su pareja, manipula al hijo/a de ambos y le transmite ese odio hacia el progenitor no custodio. Es decir, existe una clara manipulación sobre un menor. Este odio injustificado se debe exclusivamente a alteraciones psico-psiquiátricas del progenitor custodio».
El concepto de «Síndrome de alienación parental» fue creado en los años 80 por el Dr. Richard Gardner, quien defendía la pedofilia y el incesto y que terminó suicidándose. Después de 22años, ni la Organización Mundial de la Salud, ni la Asociación Americana de Psiquiatría, que son las dos instituciones reguladoras de sendos sistemas diagnósticos en todo el mundo, han apreciado que el SAP exista. Todo lo contrario, tanto la OMS como la APA han determinado que tal Síndrome no existe como entidad clínica objeto de diagnóstico, después de continuos ejercicios de revisión de sus sistemas.
El propio CGPJ, en noviembre de 2008, publicó la «Guía de Criterios de Actuación Judicial frente a la Violencia de Género». Aquí se refiere al SAP como una «reacción» para minimizar el maltrato y la violencia «, y advierte de su preocupación por como se está utilizando éste Síndrome en nuestro país.
3) La Asociación Española de Neuropsiquiatría (AEN) publicó en octubre de 2008, el estudio titulado «La lógica del Síndrome de Alienación Parental de Gardner (SAP): La Terapia de la Amenaza», explicando como los terapeutas seguidores de Gardner practicarían la terapia del SAP, siguiendo la terapia de la amenaza .Afirman que «El Síndrome de Alienación Parental sólo tiene sentido si opera la terapia de la amenaza´, concepto acuñado por Gardner. La amenaza, permite manipular a la gente que no coopera «. También en este capitulo se dedican unos fragmentos al terapeuta especializado en SAP, de los cuales afirman que » actúan con el poder de la amenaza ´terapeútica´; de hecho se les considera especialistas en amenazar»
4) Los/as Trabajadores/as de los Pef, y algunos/as psicólogos/as adscritos a los Juzgados están emitiendo a estos Juzgados informes siguiendo el adoctrinamiento del SAP, esto es poniendo en los custodios la culpa de la inadaptación del niño. Son informes sesgados, tendenciosos, imparciales, que incluso que faltan a la verdad, pero que están manchando nuestra imagen y honor en estos Juzgados, y están provocando que se decidan actuaciones que ponen en situación de riesgo a los niños y niñas.
5) LA INDEFENSIÓN en la que se encuentran todos los niños que son beneficiarios de un Pef de esta Comunidad, así como sus custodios, ésta indefensión se debe a que en el caso de manifestar nuestra disconformidad con los procedimientos, técnicas, amenazas, intimidaciones, actuaciones y omisiones que constituyen graves daños y perjuicios, nos encontramos conque estos Pefs y la Fundación Favide tienen el respaldo del Gobierno Autonómico,
1º) Doña Patricia Montagud Alario, Secretaria autonómica de Justicia, es a su vez Vicepresidenta de la Fundación Favide, Fundación que dirige y gestiona el Pef de Gandía.
2º) El resto del Patronato de esta Fundación esta compuesto por:
– Don Fernando De Rosa, ex Conseller de Justicia de Valencia y actual Vicepresidente del CGPJ, es el Presidente de Favide.
– Don Antonio Gastaldi Moreno, Director General de Justicia y Menores
– Don Pedro J. García Robot, Director General de Administración Autonómica
– Doña Eva Mª Amador Guillén, Directora General de Relaciones con el Estado y Miembro de la Presidencia de la Generalitat. Es la Directora General de la Fundación Favide.
Por todos estos motivos, la abajo firmantes, queremos denunciar que:
1) En la Comunidad Valenciana, bajo nuestro punto de vista, DEL MALTRATO SE ESTA HACIENDO UN NEGOCIO. Psicólogos adscritos a los Juzgados haciendo exploraciones, emitiendo informes, dando diagnósticos, haciendo terapias. Oficinas para las Victimas del delito, que son antesalas para llevar a los niños después a los Puntos de Encuentro aplicándoles SAP y poniendo en practica la «Terapia de la Amenaza «, y Escuelas de Padres dónde «recomiendan» a las madres que sus hijos tienen que querer a su padre (aunque hayan sido maltratados directa o indirectamente), porque de lo contrario es que hay un conflicto de lealtades o un Síndrome de Alineación Parental.
2) La Fundación Favide esta trabajando bajo ideologías y premisas como el SAP, altamente peligrosas, y que están poniendo en riesgo a los niños y niñas.
3) En los Puntos de Encuentro se está trabajando con la «Terapia de la Amenaza», intimidando, manipulando, coaccionando, utilizando la fuerza física con los niños y niñas y también con los custodios. Es decir se está dando un trato degradante.
4) Los informes que se están enviando a los Juzgados están contaminados por la ideología del SAP.
5) Usuarios y beneficiarios de estos Pefs no encontramos indefensas puesto que los Pefs y la Fundación que los dirige y gestiona tiene el respaldo del Gobierno autonómico de ésta comunidad.
Por todo ello SOLICITAMOS inicien las oportunas investigaciones y cierren éstos centros hasta aclaración de hechos.