Carta al Presidente Obama de una madre de Bahrein
Sr. Presidente:
Le escribo desde Bahrein, después de haber vivido una horrible injusticia que yo nunca desearía a nadie en el mundo. Las fuerzas de seguridad atacaron mi casa, rompieron las puertas con mazos, aterrorizado a mi familia. Sin previo aviso, sin una orden de detención y sin dar razones, hombres armados y enmascarados atacaron a mi padre. Aunque no dijo nada, todos sabemos que el crimen de mi padre es ser un activista de derechos humanos. Mi padre fue agarrado por el cuello, arrastrado por un tramo de escaleras y luego golpeado hasta quedar inconsciente ante mía. Nunca levantó la mano para resistir y las únicas palabras que dijo fueron: «No puedo respirar». Incluso después de quedar inconsciente los hombres enmascarados siguieron golpeándolo con patadas mientras lo maldecían y amenazaban con matarlo. Esta es una amenaza muy real teniendo en cuenta que solo en las últimas dos semanas tres presos políticos han muerto bajo custodia. Las fuerzas especiales también golpearon y arrestaron a mi esposo y su cuñado.
Desde su detención, hace tres días, no hemos escuchado nada. No sabemos dónde están y si se encuentran seguros o no. De hecho, todavía no tenemos noticias de mi tío que fue arrestado hace tres semanas, cuando las tropas pusieron sus armas a las cabezas de sus hijos y golpearon a su esposa gravemente.
Después de haber estudiado en Estados Unidos, he visto cómo la gente cree firmemente en la libertad y la democracia. Incluso en estos tiempos horribles muchas de las personas que me apoyan son los estadounidenses que nunca pensaron que su gobierno apoyaría a los dictadores en contra las personas amantes de la libertad. Para el pueblo estadounidense le envío mi amor y gratitud.
Decido dirigirme a usted y no a mi propio gobierno porque el régimen Al-Jalifa ya ha demostrado que no se preocupan por nuestros derechos y nuestras vidas.
Cuando se juramento como presidente de los Estados Unidos tenía grandes esperanzas. Pensé: he aquí una persona que nunca se hubiera convertido en un presidente si no fuera por la lucha afroamericana por los derechos civiles, un hombre que entiende nuestra lucha por la libertad. Lamentablemente, hasta ahora mis esperanzas se han roto. Yo podría haber entendido mal. Y ¿Qué era lo que querí¬a decir el señor presidente?. YES WE CAN y ¿apoyar… a los dictadores?. Yes We Can… y ¿ayudar a oprimir a los manifestantes pro-democracia?. Yes We Can… y ¿hacer la vista gorda ante el sufrimiento de un pueblo?.
Nuestros recuerdos maravillosos han sido sustituidos por otros horribles. Nuestra escalera todavía tiene rastros de sangre de mi padre. Me siento en mi sala de estar y puedo ver donde mi padre y esposo fueron arrojados boca abajo y golpeados. Veo sus zapatos junto a la puerta y recuerdo que se los llevaron descalzos. Como hija y como esposa, me niego a permanecer en silencio mientras mi padre y esposo probablemente están siendo torturados en las cárceles de Bahrein. Como madre de una hija de un año de edad, que quiere a su padre y abuelo de nuevo, tengo que tomar una posición. No voy a ser impotente. A partir de esta tarde a las 18:00 horas de Bahrein voy a permanecer en huelga de hambre. Exijo la liberación inmediata de los miembros de mi familia: mi padre Abdulhadi Alkhawaja, mi marido Wafi Almajed, mi cuñado Ahmed Hussein y mi tío Salah Alkhawaja.
Estoy escribiendo esta carta para hacerle saber, que si algo le pasa a mi padre, mi marido, mi tío, mi cuñado, o a mí, le hago tan responsable como al régimen Al-Jalifa. Su apoyo a esta monarquía hace a su gobierno un socio en el crimen. Todavía tengo esperanza de que se dé cuenta de que la libertad y los derechos humanos significan tanto para una persona de Bahrein como para un americano, sirio o libio y que las consideraciones políticas y regionales no deben tener prioridad sobre la libertad y los derechos humanos.
Pido que esta noche mire los hermosos ojos de sus hijas y piense lo que usted está personalmente dispuesto a sacrificar a fin de asegurarse de que puedan dormir seguras en la noche, que puedan crecer con esperanza y no con miedo y angustia, que puedan tener el abrazo de su padre y abuelo cuando se lastiman al correr o cuando necesiten de apoyo. Anoche mi hija de un año de edad, llamó a la puerta de nuestra habitación llamando a su padre, la primera palabra que aprendió. Se me rompió el corazón en pedazos. Y ¿Cómo explicar a una hija de un año de edad que su padre está preso?. Mañana tengo que mirar a los ojos de mi hija, y la próxima semana, y en los próximos años, y decirle que hice todo lo que pude para proteger a su familia y su futuro.
Por el amor de mi hija, por su futuro, por la vida de mi padre, porque la vida de mi esposo, para unir a mi familia de nuevo, voy a comenzar mi huelga de hambre.