Cras. Chavistas feministas
Caracas, 20-6-13
Dado que continúan afirmando que Chávez fue el primer feminista del “proceso”, prueba de lo cual es que alguna vez le dijo que quería escribir en La Araña (¡vaya prueba!), me atrevo a pedirles que durante uno o dos minutos piensen en esto:
1.Hoy sale la noticia oficial de que 81 mujeres han muerto a tiros en el a.m. de Caracas en lo que va de 2013. ¿Cuántas de ellas murieron a manos de sus novios, ex novios, marido y ex maridos? ¿Averiguen, ya que están en el gobierno?
2.Durante el gobierno de Alvaro Uribe el Congreso colombiano despenalizó el aborto bajo ciertas condiciones. Durante el gobierno de Santos el Congreso colombiano aprobó el matrimonio de personas del mismo sexo (esta semana, para ser precisa). Durante 15 años, el gobierno “revolucionario” de Venezuela no sólo no ha dejado pasar los 2 temas a cámara plena sino que, much@s diputad@s ni siquiera han querido oir hablar del tema, al tiempo que dejó pasar toda clase de “chistes” homofóbicos de Maduro, sobre todo antes del 14A.
3.En estos 15 años fue despenalizado el aborto en México DF, Uruguay, Colombia, etc. Y el matrimonio de personas del mismo sexo en Argentina, Brasil, Colombia, etc. Y sin hacer la “revolución” ¿cómo la ven?
4.La diputada que arrastró por el pelo a MC Machado, Odalys Rondón, ahora quiere pasar a la historia con una ley más misógina aún que arrastrar a MCM. Esa ley a favor de la lactancia materna castiga a las más pobres de las mujeres trabajadoras que se ayudan con los teteros que dejan preparados a sus cuidadoras. Pero además:
4.1.Hay mujeres que no producen leche y ya pasó el tiempo de que otra mujer de la familia o del vecindario se hacía cargo de la lactancia del hijo ajeno; yo y mis 2 hermanas fuimos criadas con teteros y eso que mi madre era una ama de casa a fulltime dedicada a las labores del hogar. Pero leche no producía.
4.2.Hay bebés alérgicos a la leche materna, incluso hay bebés alérgicos a cualquier tipo de leche porque son alérgicos a la lactosa.
4.3.Ninguna madre trabajadora pobre quiere comprar teteros o fórmulas, pues son carísimos; lo hacen porque no se producen teteros en Venezuela y porque su bebé rechaza su propia leche y cualquier otra leche de origen animal.
4.4.Los maternales sólo reciben a los bebés con su provisión de teteros.
4.5.La edad en que los bebés pueden tomar leche sin tetero varía de uno a otro ¿Qué propone Monzón? ¿Que forcemos a los bebés a tomar en vaso? ¿Quizás halándoles el pelo?
4.6.Si la idea de Monzón disfraza el deseo suyo y de un sector del chavismo de radicalizar “el proceso” propongan lo que Fidel hizo después de Bahía de Cochinos y declaren abolida la propiedad privada en Venezuela y punto. Así se irán no sólo las empresas que distribuyen teteros, sacaleches, fórmulas, etc sino todas las que distribuyan cualquier cosa de las que no se hacen aquí. Eso es más serio, más directo, y no necesita atacar el derecho a la maternidad de las mujeres trabajadoras que deben reincorporarse al concluir el pre y post natal.
5.¿No han visto la propaganda de AXE, la fragancia + el antitranspirante? Tienes meses en pantalla (no días ni semanas). Eso sí que ameritaría una opinión del Ministerio de la Mujer. ¿O es que no ven TV? Debe ser por eso que van con tanto atraso con las opiniones. Van detrás de la Fiscala (sobre el feminicidio, por ejemplo), detrás de Monzón, detrás, detrás. Un paso al frente, ténganse la fineza.
6.Por cierto ¿cuáles son las prioridades del MInpopomujer que no se leen en ninguna parte?
@giocondaespina
www.giocondaespina.com.ve (en “mujeres venezolanas” hay una nota de hace años sobre la misma ley )
giespina@gmail.com