El Video, las instituciones y sus incumplimientos
Ante los contenidos y hechos ocurridos con el video de la campaña del Gobierno de Navarra “Educación es futuro” para la prematriculación en los centros educativos públicos, protagonizado por niños y niñas de distintas edades que explican en qué les gustaría trabajar cuando sean mayores, ANDREA quiere En primer lugar, recordar al Gobierno de Navarra y al Consejero de Educación, que el siglo XIX y XX, ya pasaron aunque a algun@s les pese. Las mujeres ya no sueñan con ser princesas ni eternamente niñas o cuidadoras de todo El mundo. Las mujeres y Hombres del siglo XXI quieren llegar lo más lejos que sus capacidades les permitan y no seguir marcadas por unos estereotipos que deciden para que sirve o a qué tiene que dedicarse un niño o una niña en su futuro. La Obligación de una Entidad pública es transmitir una imagen igualitaria, plural y no estereotipada de mujeres y hombres. Y desde luego, nunca, cerrar el camino profesional a las mujeres como lo hace el video mencionado (¿Que profesión es la de princesa? ¿Por que aparece la niña cuidando un pajarito, sin traje de trabajo, solo en plan altruista? Y se le niega el crecer como mujer apostando por esa vieja y renovada idea de que las mujeres cuanto más niñas mejor).
En Segundo lugar, SOLICITA: La retirada integra del mismo y de aquellos otros soportes y/o cuñas que incidan o estén basados en las mismas ideas, imágenes y contenidos.
La distribución de este video, está en clara contradicción con la ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo en toda su filosofía y especialmente en lo señalado en el artículo 24- “Integración del principio de igualdad en la política de educación” en su apartado 2.b); artículo 41 “Igualdad y publicidad” y la disposición adicional séptima, apartado e) “la publicidad o la tele venta dirigida a menores deberá transmitir una imagen igualitaria, plural y no estereotipada de mujeres y hombres”.
También con los principios y objetivos del I Plan de Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres de la Comunidad Foral de Navarra 2006-2010, aprobado en junio de 2006, especialmente lo señalado en el cap 5. ÁREA 2 información, comunicación y sensibilización de la ciudadanía en el que se pretende “Favorecer el cambio de actitudes y la toma de conciencia de la sociedad sobre la necesidad de transmitir buenas prácticas y valores sobre la igualdad para mujeres y hombres. Evitando la difusión de una imagen estereotipada y sexista de las mujeres en los medios de comunicación y la publicidad”. (El Objetivo 2.2. Evitar una imagen estereotipada y sexista de las mujeres en los medios de comunicación y la.publicidad y la Acción 2.2.6. Valorar, en los pliegos de condiciones para la contratación de publicidad y campañas de las Administraciones Públicas y en medios de comunicación, indicadores que hagan referencia a la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres) ÁREA 3. Educación y Promoción.: “Propiciar un sistema educativo basado en el principio de igualdad de oportunidades para mujeres y hombres libre de estereotipos ligados al sexo de las personas”. (Acción 3.2.2. Realizar campañas de orientación para incrementar el acceso de las chicas a estudios técnicos y científicos Objetivo 3.4. Incluir el enfoque de género y la perspectiva coeducativa en los procesos de orientación educativa y/o profesional. Acción 3.4.1. Formar en coeducación e igualdad de oportunidades al conjunto de personas implicadas en orientación con el objetivo de promover la diversificación de opciones académicas y profesionales del alumnado en función de sus capacidades, intereses, motivaciones y expectativas desde una perspectiva coeducativa. Acción 3.4.4.Analizar los factores que determinan las opciones académicas y profesionales de chicas y chicos.)
Además de con el programa del Departamento de educación «Coeducando 2010”y toda la normativa Europea al respecto.
Si el propio Gobierno incumple, ¿Que puede pedir ala ciudadanía?
En Tercer lugar, la aclaración sobre quien, donde y como se ha dado el visto bueno a este video y a la campaña mencionada. ¿Qué Departamento?. ¿Qué personas técnicas y Políticas?
Para quienes sean responsables, exigencia de responsabilidad profesional y política en la medida que han incumplido una ley y un acuerdo del propio Gobierno.
Responsabilidad que supone entre otras cuestiones el pago con su dinero, del costo de la campaña (60.000€), de la retirada y la edición de una nueva.
No vale una vez más que los errores e incumplimientos legales, los paguemos con dinero de toda la ciudadanía.
Y por supuesto, la explicaciones y exclusión de contrataciones futuras (por lo menos mientras no demuestre estar formada en género) a la empresa de publicidad o marketing que haya diseñado semejante joya.
En Cuarto Lugar: Que el video sea declarado “mala practica” en materia de igualdad de oportunidades y utilizado como reflexión de lo que no se debe hacer en materia educación para la igualdad.
En quinto Lugar, Que el Gobierno de Navarra pida perdón a las niñas y mujeres navarras por pretender mantenerlas discriminadas en el futuro y dejarlas sin perspectivas ni posibilidades profesionales, declarando al Consejero de educación, Premio limón de la Igualdad.
Y En sexto Lugar que quienes hayan cometido semejante barbaridad sean catigad@s a leer 100 veces el cuento de “la cenicienta que no quería comer perdices”