Epide(r)mias

En la era global nuestras vidas se han vuelto más epidémicas. Es lo que tiene vivir en la cultura red. Todas y todos estamos conectados para lo bueno y para lo malo. Quiero creer que lo primero supera a lo segundo. La que se nos vino encima con la crisis económica es la parte negra de la pandemia tecnificada. La crisis tiene mucho de una contaminación incontrolada de sistemas conectados, de oscuridades internas interconectadas gracias a la permisividad ofrecida a los tiburones especuladores.

Y en este escenario de crisis pandémica aparece la gripe porcina, más conectada a la naturaleza, aunque expandida gracias a la cultura de los movimientos globalizados del turismo internacional. Nada más conocerse la gravedad de lo ocurrido en México con 150 muertos y numerosas personas infectadas, aparecen casos aislados en lugares tan diversos como Estados Unidos, Canadá, España o Escocia. Algo impensable hace 50 años. Desgraciadamente hay otras epidemias igualmente dañinas aunque no afecten ni a la salud ni al bolsillo. Por ejemplo, la epidemia de quedarse en la epidermia de las cosas, la epidemia de la tontería y el gusto por el estereotipo. Absolutamente ninguno de los periódicos, que se llaman a sí mismos serios, han podido sustraerse al efecto llamada de Carla Bruni en la visita oficial del presidente francés a Madrid. Ella aparece en la totalidad de las fotos de las ediciones digitales. Poco importan las materias a debatir en la cumbre franco-francesa. Lo primero es lo primero y antes de nada hay que pasear a la Bruni por Madrid con la baba caída de su marido presidente. Y todos, empezando por el Rey, infectados por el babero contaminante de Sarko, dejan caer la baba en más de una foto. Claro que sí, diplomacia de alto nivel y buenas relaciones hispano-francesas, que es lo que importa. Las mujeres en su papel tradicional (a pesar de los méritos y capacidades diversas que puedan tener) y los maridos encantados de mostrarlas y pasearlas, antes de irse a la ofi a currar.

El mundo avanza que es una barbaridad…

Publicaciones Similares