Lenguaje sexista

« Back to Glossary Index

El sexismo lingüístico es el uso discriminatorio del lenguaje, que se hace por razón de sexo. “El lenguaje no es sexista en sí mismo, sí lo es su utilización. Si se utiliza correctamente también puede contribuir a la igualdad y a la visibilización de la mujer”. Eulalia Lledó

Mientras que el sexo es un rasgo biológico que poseen algunos seres vivos, el género gramatical es un rasgo inherente a determinados tipos de palabras, que sirve para clasificar los sustantivos en masculinos y femeninos y, en el caso de los adjetivos y determinantes, para establecer su concordancia. El sistema lingüístico del castellano ofrece posibilidades para que no se produzca discriminación sexual en su uso, que no faltan a la gramática, ni contravienen el principio de economía del lenguaje, sino todo lo contrario, ya que la mayoría se caracterizan, precisamente, por su brevedad. Ej. Alumnado en vez de alumnos.

Una manera de advertir este sexismo estriba en aplicar la “regla de inversión”, que consiste en probar si el texto es correcto al sustituir los términos femeninos por los correspondientes masculinos, y viceversa.

« Volver al Indice