La Asociación de Mujeres de Écija Hierbabuena ante la organización del festival por parte de la Policía Nacional y el Gobierno Local del PP

Porque es un acto que supone:

  1. Una victimización innecesaria de las mujeres que sufren maltrato, psicológico, físico o económico: El maltrato es una lacra social que afecta a todas las capas sociales y económicas.
  2. Que dichas mujeres, más que caridad, deben ser sujetos de derechos: al pago de gastos de manutención de sus hijos e hijas, a una vivienda y a un trabajo digno.
  3. Que es una contradicción que representantes del PP celebren estos tipos de actos y a la vez aprueben en el Parlamento decretos que recortan subvenciones, presupuestos que suponen la eliminación de casas de acogida, centros de información a las mujeres, ayudas a la dependencia; vulneración de sus derechos a decidir sobre su maternidad.
  4. Que nuestro Gobierno Municipal no solo diga que defiende la igualdad entre hombres y mujeres, única forma de eliminar el maltrato, sino que subvencione y promueva actividades de sensibilización contra esta lacra social.

Queremos que Écija sea una ciudad coherente con la intolerancia al maltrato a las mujeres. En este sentido, nuestra Asociación lleva más de 18 años trabajando en colaboración con el centro Municipal de la Mujer, y el Área de Igualdad de nuestro Ayuntamiento.

Fuimos las primeras en exigir un Centro Municipal de Información a la Mujer en nuestra ciudad y la creación de un Consejo local de las Mujeres. Consejo al que, por cierto, no se ha tenido la consideración de pedir opinión sobre la celebración de este festival. Por supuesto que el objeto de este escrito no es paralizar un festival en el que participan muchas personas altruistamente, lo cual es de agradecer y reconocer.

El objeto es que hagamos una reflexión colectiva, sobre la diferencia entre la caridad, que es un sentimiento vertical de arriba hacia abajo, y la justicia que es lo que debe guiar todas las actuaciones de nuestras instituciones.

Que una vida digna sea un derecho y no esté sujeto a la buena voluntad de la sociedad.

Écija, 7 de Marzo de 2014