Las mujeres feministas del PSPV ante la composición de la Mesa de les Corts Valencianes

El Partido Socialista  se ha caracterizado a lo largo de su trayectoria y en los sucesivos gobiernos, por haber conseguido importantes logros sociales para la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres. Además de las leyes aprobadas (Ley de Igualdad y Ley contra la Violencia de género), la lucha de las mujeres en nuestro partido ha sido larga y contundente. En las ejecutivas, en las calles y en los diferentes gobiernos, hemos trabajado para convertir la lucha por los derechos de las mujeres y su visibilidad política, en una de las fortalezas de este partido.

Por eso, lamentamos que, a pesar de constar en el Reglamento de la Cámara que “Les Corts aplicarán en todas sus actuaciones y actividades una política de igualdad de hombres y mujeres”, los partidos progresistas en general, y el PSPV en particular,  no hayan exigido el criterio de la paridad y no hayan designado  diputadas para dicha Mesa.

El principio de la paridad y de la representación de las mujeres en los ámbitos políticos es un factor de cambio ineludible para nuestro Partido.  Son un principio democrático que contribuye sin duda a una mayor representación de la ciudadanía, puesto que incorpora en los puestos de decisión a la mitad la sociedad.

La nueva política y el cambio que abandera el PSPV no puede darse sin la presencia de las mujeres en todos los órganos de gobierno y representación. Las mujeres del PSPV, militantes socialistas y feministas, no podemos pasar por alto este descuido, y queremos expresar nuestra enorme decepción, que ha empañado la alegría producida por el pacto político conseguido en el día de hoy. Este reproche no es sólo un acto de lealtad con la lucha feminista de las mujeres del PSPV, es también un acto de lealtad hacia nuestro partido.

Un Partido que no sólo tiene como seña de identidad la lucha irrenunciable por la igualdad, sino que se define a sí mismo como socialista y feminista. El partido socialista se ha convertido para todas las mujeres del Estado español, cualquiera que sea su ideología,  en el partido que ha introducido a las mujeres de nuestro país en la modernidad y los derechos democráticos de las sociedades occidentales.

Por todo ello, y paralelamente a la petición de que se modifique el reglamento parlamentario incorporando el requisito de la paridad en los órganos de representación, las abajo firmantes queremos dejar constancia de nuestro malestar por la mala imagen que proporciona para la sociedad una Mesa compuesta íntegramente por hombres y emplazamos a nuestro partido para que lidere, como no podía ser de otra manera, ese cambio en el reglamento de les Corts Valencianes, corrigiendo así cualquier atisbo de déficit democrático.