Menos predicar y más dar trigo

La portavoz socialista de Mujer e Igualdad en les Corts Valencianes, Modesta Salazar, ha salido al paso de las declaraciones que ha realizado la ministra de Sanidad, Ana Mato, para decirle a la Ministra de Sanidad, que una cosa son las palabras y otra muy distinta los hechos.

  • Está anunciando la creación de iniciativas que ya están en marcha en la Ley Integral de Violencia de Género, medidas que pusimos en marcha los socialistas desde hace años, como las Unidades de Violencia de Género provinciales. Quizás desconozca que las que hay en la Comunidad Valenciana están siendo desmanteladas.
  • Está anunciando la creación de una red que ya está creada, y con un buen funcionamiento. Que no se adjudique ahora la puesta en marcha de convenios con empresas para la contratación de mujeres supervivientes de violencia de género, que lleva años funcionando.
  • Otra de sus grandes ideas es “la coordinación entre ministerios”, labor que se lleva a cabo gracias a la labor que hicieron los responsables socialistas, que han sido los únicos que se han tomado en serio la violencia machista contra las mujeres.

Menos predicar y más dar trigo. No se puede anunciar a bombo y platillo duplicar servicios o realizar planes personalizados, ya que es de importancia capital que se doten adecuadamente de suficientes recursos económicos a todas las instituciones y organismos que trabajen para la erradicación de la violencia de género.

La diputada pide a la ministra que exija al Conseller de Justicia y Bienestar Social de la Comunidad Valenciana que ponga al servicio de las valencianas los recursos que recibe del Gobierno Central para la violencia de género y no se dedique a cerrar, como acaban de hacer con 32 centros de atención a las víctimas.

La ministra tiene mucho que aprender de todo lo que se hizo en esta materia por el gobierno socialista en materia de derechos. A no ser que pretenda sustituirlos por una mera asistencia caritativa o de beneficencia, y de ahí el cambio de nombre del Ministerio (Política Social por Asistencia Social).

Comparecencia en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados.

Publicaciones Similares