Neandertal
Los neandertales me caen bien. Aunque no los conozca. Seguramente porque son los perdedores de la evolución. Los parientes que se quedaron a mitad de camino. Coincidiendo con el aniversario de la teoría darwiniana, vuelvo a ver un documental en el que uno de los últimos neandertales lanza el grito desesperado de su especie. El romanticismo trágico de los perdedores radicales, que no sólo mueren sino que mueren para siempre. Definitivamente. Ellos y su proyecto colectivo. Porque su forma de ser, de estar y de sobrevivir en el mundo no se adecua a la norma imperante. Su extinción sigue siendo un misterio a pesar de la multitud de teorías que los mostraban como nuestros primos tontos. Se ha dicho que el déficit tecnológico precipitó su desaparición aunque las herramientas encontradas no confirman esta tesis. No eran más tontos, eran distintos. Tenían tecnología, un lenguaje rudimentario (sobre este particular existe mucha controversia) y enterraban a sus muertos. Y, según parece, tampoco se pueden buscar las causas en el cambio climático. Lo único que parece distinguirlos de nuestros antecesores cromañones es que no pintaban. En esa falta de capacidad simbólica puede radicar la explicación de su desaparición, según Arsuaga. Paseo por ARCO, busco, comparo (y no compro) la variada creatividad de los cromañones del siglo XXI y fantaseo con las pinturas que no pintaron los neandertales, con una humanidad en formato neandertal. Ahora que ciencia y fantasía parecen ir de la mano más estrechamente que nunca, algunos científicos también especulan con ello y lanzan la idea de reconstruir el genoma neandertal. La semana pasada se anunció el primer borrador del genoma del Neandertal con un 63% de secuencias genéricas. Según los datos del ADN mitocondrial y los primeros tres billones de nucleótidos del ADN nuclear, no se ha evidenciado la presencia de ADN de seres humanos modernos en su genoma. Convivimos diez mil años pero éramos incompatibles. Seguro que si no se hubieran extinguido les habríamos hecho la vida imposible.