Salvemos la Ley de Dependencia
Las “Plataformas en defensa de la Ley de la Dependencia de la Comunitat Valenciana (Alicante, Castellón y Valencia)”, constituidas por personas en situación de dependencia, familiares, trabajadoras/es, colectivos y entidades sociales,
Hacemos un llamamiento a toda la sociedad valenciana para salvar la Ley de Dependencia (LAPAD).
Los datos publicados por el Sistema para la Autonomía y la Atención a la Dependencia (SAAD) a 1 de junio de 2012, y el IX dictamen del observatorio estatal de la dependencia, nos dan la razón:
Desde la publicación en el DOGV de 2 de marzo de 2011, del Decreto18/2011, de 25 de febrero, de procedimiento para reconocer el derecho a las prestaciones del sistema valenciano para las personas en situación de dependencia:
– La Tasa de Reposición es negativa (Cuando un beneficiario que recibe un servicio fallece, ese servicio ni siquiera se le da a nadie de la lista de espera; es decir, entran menos personas que las que salen del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia Valenciano):
+ Disminuyen las personas con derecho adquirido: en 3.312 personas.
+ Disminuyen las personas beneficiarias con prestación: en 4.839 personas.
– Un dependiente valenciano tiene la mitad de posibilidades de ser atendido que cualquier otro dependiente español.
– Siguen 25.921 personas en la lista de espera (Limbo de la Dependencia), con derecho adquirido sin percibir la prestación.
– La Comunitat Valenciana, según el IX DICTAMEN del Observatorio Estatal de la Dependencia, está a la cola en la aplicación de la Ley de Dependencia (LAPAD), con un 0’4 (muy deficiente).
– Más de 20.000 valencianas y valencianos en situación de dependencia, con el derecho reconocido, han fallecido antes de recibir la prestación o servicio que les correspondía por Ley.
Todo esto supone un retroceso en los derechos de las personas en situación de dependencia, familiares, trabajadoras/es, tercer sector, y ciudadanía en general, con un ataque frontal a un sistema de protección social que crea empleo e innovación y provee de calidad de vida y felicidad a todas las personas beneficiarias de la ley.
Escala de valoración de la implantación y desarrollo de la Ley.