solidaridad con los refugiados

Solidaridad con los refugiados de las guerras, la solidaridad es nuestra fuerza.

Solidaridad con los refugiados ¡A los hangares en lugar de las fiestas!

15 de febrero 2017

“Que los que cobran de los presupuestos del estado celebren su Visitación de la Virgen” (15 de febrero – Día estatal serbio) dice una de nosotras que ese día había estado en los hangares. Otra mujer dijo con amargura: “¿Dónde está el dinero que reciben para los refugiados?” Todo el que visita esos hangares puede ver claramente que estas ‘inversiones’ estatales en condiciones higiénicas básicas y otras son nulas, inexistentes, mientras al mismo tiempo ellos alardean y se jactan de que los refugiados “lo pasan bien en nuestro país”. Alguien dijo: “Estaría realmente bien que nosotras por el Día Estatal llevásemos como ‘regalo’ a la Asamblea Municipal bolsas llenas de basura, que han sido amontonadas muy cerca de las orillas de Belgrado.

Solidaridad con los refugiados

Está aún helando fuera, así el hedor de la basura no ha empezado a extenderse todavía pero en cuanto vaya templando, el peligro de infección aumentará… Los refugiados, la juventud y hombres jóvenes nos repiten: “Queremos limpiar esto, pero no hay sitios para depositar los desechos…”.

El grupo entero (Mirko, Mina, Marijana, Tomislav y Staša de MdN, Ljiljina de NORA 381 (Refugee Aid Serbia 381, una organización sin ánimo de lucro) y Mireia, una artista multimedia de Barcelona, coinciden en que se necesita urgentemente una acción conjunta de limpieza  del lugar.

Repartimos pequeños paquetes de ayuda junto con los refugiados que desean implicarse en la distribución de la ayuda humanitaria en una atmosfera y conversación cordial. Voluntarios/as de Irlanda fabricaron estufas para cocinar y para calentar… Y entregan leña diariamente y cada cosa se organiza de manera equitativa y con solidaridad. Un universo completo de la ‘Europa Underground’ organiza la asistencia.

Hemos traído té y una gran olla, azúcar y galletas. Después hemos preparado el té junto con los refugiados y ellos nos enseñaron la manera de hacer el té, la manera de su tierra afgana. Lo tomamos juntos, riendo, charlando y haciendo planes acerca de la limpieza del patio y todo el hangar. También fuimos a ver a nuestros amigos ‘Médicos sin Fronteras’ (MSF) para alcanzar acuerdos acerca de las bolsas de basura, las palas… Y de repente vimos un par de jóvenes haciéndose ellos mismos un corte de pelo con una especie de hoja y utilizando sus teléfonos móviles como espejos. La próxima vez organizaremos ‘corte de pelo’ y ya hemos encontrado un peluquero entre los activistas. ¡Hemos hecho una ‘agenda’ con NORA 381 y nuestros contactos con MSF son más que esperanzadores!

PELUQUERÍA Y LIMPIEZA…

20 de febrero 2017

Después de la protesta delante del Alto Tribunal contra la rehabilitación de Quisling Nedić, nos dirigimos a los hangares. Hemos traído tijeras, un gran espejo y uno pequeño con pegatinas de Paz y nuestro peluquero Fahro se ha situado en un muro bajo. Inmediatamente, hubo ‘candidatos’ para un corte de pelo, el primero fue Azel, un peluquero de Kabul. Quería ‘hacer una prueba’ a su colega y estuvo satisfecho con el resultado. Otros siguieron su ejemplo. Concluimos que teníamos que encontrar mejores tijeras ya que esos cabellos hermosos y fuertes necesitan herramientas bien afiladas.

Los hornillos no estaban disponibles justamente entonces, ya que el agua se estaba calentando para los baños y así el té se preparó después, acompañado de las pastas de té que Fahro había traído.

Antes de la ‘sesión de peluquería’ nuestros amigos de ‘Médicos sin Fronteras’ nos han suministrado palas y chaquetas blancas y nos ponemos a limpiar. Era la hora de la comida y los refugiados estaban haciendo cola para la comida disculpándose de no poder juntarse con nosotros inmediatamente. Nuestro grupo de trabajo (Mirko, Fahro, Mireia, Staša) llenó diez grandes bolsos de basura en nada de tiempo, y entonces dos hombres, refugiados se sumaron con carretillas y llevaron todo hacia el gran contenedor verde. MSF iba a organizar el transporte de la basura más tarde. Los voluntarios estaban trabajando en el patio con afán y gritaron de alegría cuando un equipo de solidaridad llegó de Bulgaria. Hablamos con uno de ellos, Maksim, en una mezcla de serbo-búlgaro. Quieren quedarse por un tiempo indefinido… Voluntarios de Bilbao, del País Vasco, han llegado también, presentándose ellos mismos inmediatamente como “no siendo parte de un proyecto, sino autoorganizados.”

Un grupo de refugiados va caminando hacia Europa, con sus sueños acerca de Europa guardados en pequeños fardos que llevan consigo… ¡Que tengan buena suerte! ¡Esos migrantes y nosotros mismos ambos simultáneamente, decimos: Inshallah, Ojala!

Escrito por Staša

Traducción: Yolanda Rouiller

Solidarnost je maša smaga.