Viaje y mujedumbre
Ante el ataque a los derechos sexuales y reproductivos del anteproyecto de lo que yo llamo Ley de Gestación Obligatoria de Rajoy, y apoyando la iniciativa del Tren de la Libertad desde todos los rincones del Estado Español salimos mujeres y hombres para acudir a la manifestación convocada en Madrid.
La Xarxa de Dones de La Marina Alta organizó la presencia de nuestra comarca y así a las 5 de la mañana salimos dos autobuses desde Pedreguer. Pancartas preciosas que compañeras habían hecho, carteles expresando nuestras reivindicaciones, los bocatas, las risas, el convoy… y sobre todo la emoción de saber que con la razón y el corazón íbamos a hacer visible la lucha por nuestros derechos.
Mujedumbre palabra inventada por un amigo y compañero, José Luis de María- Tomé que con su permiso, y dada su no existencia en el diccionario, me atrevo a definir como: manifestación multitudinaria reivindicando derechos de ciudadanía encabezada y liderada por el movimiento feminista, por las mujeres.
Más de 100.000 personas, mujeres y hombres, con una presencia abrumadora de mujeres de todos los lugares de España, incluyendo delegaciones del movimiento feminista de Francia, Portugal, Guatemala…En defensa de la ley de salud sexual y reproductiva e interrupción voluntaria del embarazo, que esta vigente desde 2010 y sigue vigente y en contra del Gobierno del PP. Una Ley, esta de 2010, que contempla como elemento central la libertad de las mujeres y los hombres para vivir su sexualidad como lenguaje de placer y en donde se garantiza la planificación familiar como prevención para evitar embarazos no deseados. Y en donde la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) es contemplada, a petición de la mujer, respetando su libre decisión, en las primeras 14 semanas de gestación.
Una Ley que a día de hoy, y pese a que el PP desde que llego al gobierno no ha desarrollado ninguna de las medidas previstas en el ámbito de la planificación, ha logrado que las cifras de aborto voluntario hayan descendido. Cosa que el mismo Ministerio refleja en su Informe anual. Ya que el número total de IVEs en 2012 fue de 112.390, realizándose 5.869 abortos menos que al año anterior -cuando se realizaron 118.259 intervenciones- es decir con una reducción del 5%.
Pues bien la Mujedumbre de Madrid supone de facto un salto cualitativo en la defensa del derecho al aborto voluntario y a los derechos sexuales y reproductivos en nuestro país. Las mujeres lideramos la lucha por nuestra libertad a decidir sobre nuestro cuerpo y nuestra vida, pero las reivindicaciones por los derechos sexuales y reproductivos son derechos básicos de ciudadanía, de las mujeres y de los hombres por nuestra felicidad y la de nuestras hijas e hijos.
Una Mujedumbre que recibió a las compañeras Asturianas en Atocha y en marea violeta llegó al Congreso de los Diputados en donde se entregó el manifiesto YO DECIDO. Hicimos visible y fuerte la unidad de las mujeres. A partir de este momento las Mujedumbres se van a multiplicar por todos los rincones de nuestro país.
Seguiré…