Y todavía hay quien dice que las familias monoparentales recibimos ayudas…
Es de agradecer desde estas líneas el artículo que el diario EL PAÍS publicó el pasado 19 de abril en apoyo a las Familias numerosas con dos hijos, que seguimos sin obtener el título de familia numerosa en total discriminación con las viudas o viudos de este país con dos hijos y de acuerdo a la disposición adicional 70 de la Ley de Presupuestos del Estado para 2008. Pues bien, como todos sabemos la promesa del Gobierno se repitió en los Presupuestos de 2009 con el mismo incumplimiento, y con los Presupuestos de 2010 ha vuelto a pasar lo mismo.
Para colmo de males cuál no es mi sorpresa cuando días más tarde me encuentro una carta de respuesta por parte del Secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, criticando nuestra postura y alegando las mil y una ayudas que recibimos por parte de la Seguridad Social.
En su carta alega que en cuestiones de prestaciones de la Seguridad Social, el Gobierno nos equipara desde hace años a las familias numerosas. Yo me pregunto, ¿alguien se ha visto beneficiado? Porque yo hasta el momento no he visto a nadie que siendo madre o padre soltero, con dos hijos, haya tenido descuento en los transportes, haya podido obtener mayores puntuaciones en las becas o escolaridad de sus hijos por ser monoparental, haya podido tener beneficios fiscales, haya podido obtener bajas por maternidad o paternidad superiores. Yo hasta la fecha no conozco a nadie, por lo que no sé a dónde han debido ir las ayudas que el Secretario de Estado de las Seguridad Social dice que nos dan. Si me equivoco, que me corrijan.
Por ejemplo, dice que desde 2007 recibimos 1.000 euros más por nacimiento de hijo, por ser monoparentales. Y yo le digo, no señor, eso no es cierto; es una falacia política, propaganda electoral, porque a la hora de la verdad solo lo reciben las familias con ingresos no superiores a algo más de 15.000 euros anuales y eso no son familias monoparentales, eso son familias desfavorecidas, entre las que hay monoparentales, biparentales, por parejas heterosexuales, por parejas homosexuales…no son 1.000 euros para las familias monoparentales. No confundamos y adjudiquemos ayudas a las familias monoparentales cuando lo estamos haciendo a las más desfavorecidas, cosa que me parece muy loable, pero que no nos metan en un saco que no es el nuestro.
Y da más ejemplos, todos ellos referidos a las ayudas que se les ha dado a las familias necesitadas, entre las que hay monoparentales como él dice, claro está, y también de los otros modelos, le repito de nuevo yo.
No son ayudas a las familias monoparentales. Ustedes no están dándonos el título de familia numerosa como prometieron, o el carne de familia monoparental para obtener ventajas como las familias numerosas, ustedes no nos han dado días de más en el permiso de maternidad al no existir el otro progenitor y que nos correspondería, ustedes no nos han dado nada… así que ahora no digan que nos han dado unas ayudas que no han sido para nosotras/os.
E insiste en juzgar al periódico al dar una información falsa sobre una protección que dicen que ya nos han dado. ¿Alguno ha recibido el título de familia numerosa con dos hijos? Por favor, que nos lo cuente, porque que yo sepa el periódico se limitó a notificar el incumplimiento de la entrega un título que desde 2008 tendríamos que tener. Y como de costumbre, es el pobre periodista el que miente.
En este país las ayudas no se dan a quienes las tienen que recibir. No nos dan un título, que se creó en una época en la que en España la familia numerosa tenía grandes dificultades para sobrevivir. Hoy en día, la familia numerosa de este país tiene cinco hijos porque los puede tener, porque viajan en coches de lujo, tienen casas de más de 200 metros cuadrados y llevan a sus hijos a colegios de a 600 euros al mes. A estas familias les conceden un título que a nosotras/os con un solo sueldo y sin poder dejar de trabajar para atender a nuestros hijos, nos lo deniegan pero que si se lo dan a un viudo o viuda que cobra, además, una pensión por viudedad.
Y pueden que estén en lo cierto, que habría que quitar todos estos títulos obsoletos que corrompen las necesidades reales de la familia y darle las ayudas a aquellos que verdaderamente las necesitan y sin trucos o falsificaciones de ingresos como estamos tan acostumbrados a ver. Pero mientras tanto, mientras ellos las reciben y mientras viudos y viudas también en aras de la pena, nosotras/os también tenemos todo nuestro derecho a dar “pena”, si es que así lo desean, aunque estemos bien orgullosas de nuestro modelo familiar y yo, personalmente, jamás me he considerado una víctima social sino una persona feliz por haber elegido su modelo familar.
Las verdaderas familias numerosas, las que de verdad necesitan de esas ayudas… esas seguro que ni siquiera saben que el título existe, ni cómo presentarlo. Las otras, esas se benefician de unos derechos que a los demás se nos niegan y hay quienes incluso afirman que “por qué pedimos, cuando nosotros lo hemos elegido?”… Pues bien, quien tiene tres, cuatro o cinco hijos… no creo que haya sido por accidente, también lo ha elegido.
Yo desde aquí solo puedo decir que “Muchas gracias Señor Secretario si Usted ha ayudado a favorecer a las FAMILIAS DESFAVORECIDAS”. Pero por favor, no diga que las familias monoparentales estamos protegidas porque lo único que estamos es discriminadas y desatendidas. Por citar algunos ejemplos: no es cierto que nos den 1.000 euros más por nacimiento, no es cierto que tengamos el título de familia numerosa, no es cierto que recibamos ayudas por adopción de menores, ni por cuidado a nuestros hijos cuando solo trabaja uno en casa, ni becas para libros, ni comedores, ni transporte escolar, ni guarderías públicas o privadas…, no nos aceptan en la Seguridad Social en los tratamientos de reproducción asistida por no tener pareja y nos los tenemos que costear nosotras y los hombres tienen que recurrir a los vientres de alquiler en el extranjero; no podemos adoptar sin pareja en España aunque se jacten de decir que es posible (a la hora de la verdad nos dicen que no). Nosotros/as atendemos a nuestros hijos solos, al mismo tiempo que atendemos nuestro trabajo, nuestra casa y su educación, y costeamos todo con un solo sueldo. Y yo, creo que como muchas otras mujeres y ya algunos hombres, lo hemos hecho gracias a nuestro esfuerzo, a nuestro coraje, a nuestro trabajo… Nunca he obtenido nada, absolutamente nada.
Mi modelo de familia no existe en esta sociedad, solo de boquilla, para gritar a los cuatro vientos lo liberal que es España porque acepta a los distintos modelos de familia, pero la realidad es otra, muy distinta a la que Usted pinta.