Urbanismo feminista o cómo humanizar las ciudades desde la experiencia de las mujeres

Urbanismo feminista o cómo humanizar las ciudades desde la experiencia de las mujeres

El Col.lectiu Punt 6 es una cooperativa de arquitectas, sociólogas y urbanistas que lleva más de diez años reivindicando una transformación social a base de repensar los espacios urbanos para romper jerarquías y discriminaciones. “La configuración de ciudades y pueblos prioriza un sistema capitalista y patriarcal que no ha tenido en cuenta las necesidades relacionadas…

Urbanismo e igualdad, o qué tiene que ver el feminismo con el soterramiento de la M30

Urbanismo e igualdad, o qué tiene que ver el feminismo con el soterramiento de la M30

El urbanismo feminista lleva años señalando la necesidad de incluir la perspectiva de género en la configuración de las ciudades. La empresa que realizará un estudio de impacto de género sobre la M-30 trabajó con gobiernos de Gallardón. «El análisis con perspectiva de género no es un urbanismo exclusivo de la mujer, sino un urbanismo…

La Carta Europea promueve medidas igualdad hombres y mujeres en ámbito local.

La Carta Europea promueve medidas igualdad hombres y mujeres en ámbito local.

El Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE), junto con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), han pedido hoy a las corporaciones locales españolas su adhesión a la Carta Europea para la Igualdad de Mujeres y Hombres de en la Vida Local. El proyecto pretende ‘invitar’ a los gobiernos locales y regionales…

Un túnel en Madrid para caminar tranquila y libre de violencias machistas

Un túnel en Madrid para caminar tranquila y libre de violencias machistas

Madrid lanza el Callejero libre de violencias machistas para eliminar espacios públicos inseguros para mujeres a través de intervenciones artísticas «Hemos querido transformar este túnel, que estaba sucio y oscuro en un espacio que fuera amable y transitable por las mujeres», señala Celia Mayer. La delegada del área de Políticas de Género y Diversidad del…

Set para introducir la perspectiva de género en el proceso urbano.

Set para introducir la perspectiva de género en el proceso urbano.

“El género, en el ámbito urbanístico, tiene como objetivo la creación de unos espacios y una ordenación urbana que resulten adecuados para hacer más confortable el trabajo reproductivo, las labores de cuidado y, sobre todo, la vida cotidiana, y, por supuesto, pretende crear unos espacios más seguros y unos entornos más agradables y reconfortables para…

Caminos Escolares: Los niños ganan autonomía y recuperan el espacio público

Caminos Escolares: Los niños ganan autonomía y recuperan el espacio público

Pilar Gil, Belén Calahorro y Liduvina Calatayud forman Bicicoleando, un proyecto para la promoción de la movilidad sostenible en el ámbito escolar. Han desarrollado proyectos en cinco colegios de las localidades valencianas de Marines, Sagunto y Puçol con el objetivo de aumentar la autonomía de los niños y recuperar el espacio público. Son tres especialistas…