ÍNDICE

Introducción

Este programa de formación está subvencionado con 3662,34€ en la convocatoria de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro que fomenten la igualdad de hombres y mujeres y/o contra la violencia de género para 2004.

La Asociación E-Mujeres fue invitada para aportar la perspectiva de género, a participar en los grupos de debate del estudio en el informe “La brecha digital y la administración digital en España» realizado por la Fundación Ferrer y Guardia durante el 2022 y presentado en el 2023.

El informe de la Brecha Digital y Administración pública en España muestra que los colectivos en situación de vulnerabilidad, mayores hombres y mujeres de más de 50 años no acceden a los trámites digitales.

Entre las conclusiones del informe destaca que un 21% de la población española no dispone de ninguna forma de identificación digital (certificado digital, Cl@ve PIN o DNI electrónico, entre otros). Este porcentaje aumenta entre las personas jubiladas (42,8%) y entre las personas con ingresos inferiores a 1100€ mensuales (40%).

Estos datos hay que completarlos con el análisis de la perspectiva de género y con los datos de brecha digital de género aportados por Red.es que muestran la permanencia de la brecha de las mujeres en capacidades tic, lo que hemos llamado la segunda brecha digital.

Ver más

1. Escribir en Word y guardar

  • Crear carpetas y organizar tus archivos.
  • Pasar a pdf un documento
  • Revisión ortográfica y gramatical

2. Administraciones públicas

  • Servicios del Ayuntamiento. Formularios. Solicitar padrón, atención al ciudadano
  • Cómo conseguir tu certificado digital
  • Solicitud de cita previa para realizar trámites
  • App GVA Salud. Gestión y trámites

3. Las entidades financieras

  • Uso de cajeros automáticos

4. Nuevos Derechos digitales. e-ciudadanía

Subvencionado por:

Dipùtación de Valencia