Un lugar para las mujeres. Las Asociaciones de Martínez Cubells continuamos luchando por este objetivo social

Conseguir estos derechos ha sido el fruto de un proceso largo de participación cívica que dio lugar, en la Comunidad Valenciana, al establecimiento de un espacio concreto como el Consell de la Dona donde se canalizaron las expectativas democratizadoras de las mujeres, instruyendo al poder político en la necesidad de políticas activas de igualdad de…

Recordando a Pilar Soler

Conocí a Pilar Soler hace más de 20 a años en Valencia, su tierra, a la que había vuelto hacía ya  tiempo. Y la conocí cuando se trataba de crear una plataforma por la Igualdad en la que cupiésemos todas, todas las feministas de todos los pelajes. Una mujer con presencia, con autoridad, con energía…

Medios de comunicación y activismo en las redes. Empoderamiento TIC, una estrategia de pacto. Parte II
|

Medios de comunicación y activismo en las redes. Empoderamiento TIC, una estrategia de pacto. Parte II

¿CÓMO FAVORECER EL EMPODERAMIENTO TIC? El proceso de empoderamiento en la tecnología y la sociedad de la información, es  necesario para el movimiento de mujeres, debido a la constante desautorización de las mujeres y sus dificultades de aproximación en los ámbitos tecnológicos, como se muestra en los estudios sobre la brecha digital de género: El…

Feminismo: Medios de comunicación y activismo en las redes sociales. I Parte
|

Feminismo: Medios de comunicación y activismo en las redes sociales. I Parte

En estos tiempos conviene verse y fortalecerse mucho. (Amelia Valcárcel) Las redes se activan para liderar la resistencia, desde hace unos meses cuando nos encontramos, después de comentar la difícil situación del país, y especialmente de las mujeres por la pérdida acelerada de derechos, enseguida surge en la conversación la necesidad de hacer pactos. Ante…

Carta en apoyo a Irma Alicia Velásquez Nimatuj

Guatemala, 7 de agosto del 2013 Hermana Irma Alicia Velásquez Nimatuj y Hermanas/hermanos, amigas/amigos y colegas Nos dirigimos a usted Irma Alicia, a las personas que decidieron hacer causa común al suscribir este documento y a quienes comparten este posicionamiento, para hacerles llegar con mucha satisfacción las firmas de apoyo recibidas. Esta respuesta representa un…

Buenas prácticas para el empoderamiento en la sociedad del conocimiento

Buenas prácticas para el empoderamiento en la sociedad del conocimiento

El valor de las buenas prácticas como generadoras de modelos, sirven ante la dificultad de las mujeres de consolidar actuaciones, como elementos de empoderamiento personal, asociativo o institucional. Experiencias sobre la creación y soporte de un portal de información, experiencias de estudios sobre la Sociedad de la Información necesarios para implementar políticas, de software no…