Coeducación

Coeducación

Los entusiastas partidarios de la segregación argumentan su opinión hoy en día no en razones morales, sino en supuestas razones pedagógicas. Consideran superada la Ley de Educación Primaria de 1945 que decía que “la educación femenina debía preparar especialmente para la vida del hogar, la artesanía y las industrias domésticas” pero vienen a plantear que…

Las mujeres irradiamos derechos al resto de la gente

Las mujeres irradiamos derechos al resto de la gente

Ha participado en el tercer encuentro del Foro por la Igualdad de Mujeres y Hombres de Gipuzkoa, organizado en Donostia por la dirección foral de Derechos Humanos e Igualdad. La antropóloga feminista Marcela Legarde (México, 1948) dice que «derechos que habían conseguido las mujeres se están cuestionando». ¿Es muy distinta la situación de las mujeres…

La igualdad como prioridad

La igualdad como prioridad

Es uno de los ejes estratégicos del Programa Nacional de Reformas diseñado por el Gobierno para cumplir con la Estrategia de Lisboa del año 2000: un plan de desarrollo de la Unión Europea que tiene como objetivo convertir el Mercado Común en la economía más competitiva y dinámica del mundo. ¿Cómo definiría al Plan Avanza?…

Machismo: acción-reacción

Machismo: acción-reacción

El Delegado del Gobierno contra la Violencia de Genero, Miguel Lorente, ha hecho unas afirmaciones que vienen a explicar, entre otras cosas, las acciones violentas de lo machistas. No podía ser de otro modo dada la profesionalidad de Miguel Lorente en un campo que conoce bien desde hace muchos años.Ha dicho: “se están detectando elementos…

Celia Amorós

Celia Amorós

¿La igualdad es el mejor camino? Mi teoría es que lo importante es un horizonte ilustrado de igualdad para ambos sexos. No hay identidades esenciales masculinas y femeninas, la historia y la sociedad las están remodelando constantemente, lo cual va íntimamente unido a las relaciones de poder. Y basar la lucha feminista en la identidad…