Cuotas y cotas

La paridad se presenta como una cuota porque la igualdad no es una cota del poder, así de sencillo, así de terrible. Francois Hollande ha nombrado el primer Gobierno francés paritario de la historia. No deja de sorprender que nunca ningún Presidente en un país con más de 60 millones de habitantes, haya sido capaz…

Contra el recorte en los presupuestos del estado 2012 de las políticas de igualdad y del estado del bienestar

Las organizaciones feministas abajo firmantes denunciamos que el Proyecto de Ley de Presupuestos del Estado para 2012 representa una regresión en la promoción de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres que los poderes públicos deben realizar en cumplimiento del artículo 9.2 de la Constitución. El presupuesto para el Instituto de la Mujer y en…

La reforma laboral y su incidencia en la igualdad de la mujer

La incorporación de la mujer a la actividad económica y laboral española constituye uno de los fenómenos de mayor calado social y económico que haya tenido lugar en España en los últimos treinta años. Su tránsito desde el ámbito doméstico a la economía productiva ha generado múltiples impactos, no sólo de carácter económico sino también…

El brutal impacto de género de una reforma extremadamente agresiva

La igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres ha sido brutalmente dañada por los despropósitos de los gobiernos. Desde el año pasado, la crisis ha servido de excusa para enlentecer el avance de la igualdad: en 2010 se sacrificó el Ministerio de Igualdad, la paridad en el Gobierno, el compromiso de ampliación del permiso de…

Hacia atrás

Hacia atrás. Ese es el camino que, al parecer ha tomado la sociedad española en apenas dos meses. Sabíamos que el cambio de gobierno iba a conllevar modificaciones en nuestra vida cotidiana. Sabíamos qué llevaba en su programa electoral el PP y pese a ello y a su famoso “no subiremos los impuestos” hubo muchas…