Recursos autonómicos
1.- RECURSOS DE IGUALDAD
· Puntos violeta
https://inclusio.gva.es/es/web/mujer/punt-violeta
· Unidades de Igualdad
https://inclusio.gva.es/es/web/mujer/unitats-igualtat-generalitat
- Unidad de Igualdad – Universitat de València
- Unidad de Igualdad – Universitat Politècnica de València
- Unidad de Igualdad – Universitat Jaume I de Castelló
- Unidad de Igualdad – Universidad de Alicante
- Unidad de Igualdad — Universidad Miguel Hernández de Elche.
· Ayudas y subvenciones
Ayudas para el desarrollo de programas que fomenten la igualdad entre mujeres y hombres.
https://inclusio.gva.es/es/web/mujer/promocio-de-la-igualtat
· Materiales didácticos
2.- VIOLENCIA DE GÉNERO
- Comisionado para la lucha contra la violencia sobre la mujer
- Ayudas violencia de género
- Pacte Valencià contra la Violència de Gènere
Servicios de atención
Centro Mujer 24h
ATENCIÓN DIRECTA
Atención directa gratuita en el ámbito social, psicológico y jurídico, por parte de profesionales, durante las 24 horas del día los 365 días del año
VALÈNCIA
C/ Guardia Civil, 21 – 46020 València
CASTELLÓN
C/Mayor, 2 – 12001 Castellón
ALICANTE
C/García Andreu. 12 – 03007 Alicante
DENIA
Plaza Archiduque Carlos, 3, Planta 1ª – 03700 Denia – HORARIO: de Lunes a Domingo de 8.00 a 22.00 horas.
TORREVIEJA
Av. de las Habaneras, 20, – 03182 Torrevieja – HORARIO: de Lunes a Domingo de 8.00 a 22.00 horas.
CM RURAL SEGORBE
Edificio Palacio de San Antón – C/ San Antonio, 11, 3ª planta – 12400 Segorbe – HORARIO: de Lunes a Sábado de 9.00 a 21.00 horas.
CM RURAL SANT MATEU
C/ Capitán Cortés Nº3 – 46170 Sant Mateu – HORARIO: de Lunes a Sábado de 9.00 a 21.00 horas
CM RURAL ELDA
Avda. Libertad, 19 – 03600 Elda – HORARIO: de Lunes a Sábado de 9.00 a 21.00 horas.
CM RURAL YÁTOVA
C/ Germán Burriel, 12 – 46137 Yátova – HORARIO: de Lunes a Sábado de 9.00 a 21.00 horas
ATENCIÓN TELEFÓNICA
atención telefónica 24 horas del día los 365 días del año
Oficina de denuncias y Asistencia a Víctimas
Alicante
Oficina de Denúncies i Assistència a les Víctimes de Violència de Gènere d’Alacant
Telèfon: 900505550 – 689895856
of.denunciasviogen.alicante@gva.es
Está situada en la Seu Judicial d’Alacant. Avinguda Aguilera, 53. 03007 – Alacant
Valencia
Oficina de Denúncies i Assistència a les Víctimes de Violència de Gènere de Castelló
Telèfon: 900505550 / 964464065 / 619738073
oficinadenunciasviogen.castellon@gva.es
Bulevard Blasco Ibañez, 10 (2ª planta)
12003 – Castelló de la Plana Castelló Espanya
Castellón
Oficina de Denúncies i Assistència a les Víctimes de Violència de Gènere de València
Telèfon: 900 50 55 50 / 961 927 835 / 646 872 491
oficinadenuncias@gva.es
Plaça del Torn d’ofici
46013 – València València Espanya
Otras Entidades
FAVIDE
La Fundación de Atención a las Víctimas del Delito de la Comunidad Valenciana, FAVIDE, es una fundación pública sin ánimo de lucro, de carácter cívico y de defensa de las víctimas de delitos y actos violentos, bajo la tutela del Protectorado que ejerce la Generalitat.
En la actualidad gestiona las 16 Oficinas de Atención a las Víctimas del Delito (OAVDS) repartidas por las tres provincias de la Comunidad Valenciana. En ellas se atiende, informa, asesora y orienta a toda persona que haya sufrido un daño o menoscabo en su persona, bienes o derechos, como consecuencia de un delito o falta.
Red de Oficinas FAVIDE en la Comunidad Valenciana http://www.oficinavirtualfavide.es/mapa-de-oficinas.php
Valencia. C/ Avellanas, nº 14, 3º A, Valencia – Tel. 96.192.30.30
Oficina Virtual. Bienvenid@ a la Oficina Virtual de Atención a las Víctimas del Delito de la Comunidad Valenciana. Esta oficina virtual está a su servicio las 24 horas del día. http://www.oficinavirtualfavide.es/
CRUZ ROJA
Mujeres en dificultad social
http://www.cruzroja.es/portal/page?_pageid=659,12331060&_dad=portal30&_schema=PORTAL30
Tlf. 902 22 22 92
GUARDIA CIVIL
Los hechos de violencia de género nunca deben silenciarse. Es muy importante denunciarlos desde un primer momento para poder garantizar mayor protección a las víctimas.
http://www.guardiacivil.es/es/servicios/violenciadegeneroyabusoamenores/violenciagenero/index.html
Podrá denunciar los hechos a través de:
- Llamada al teléfono 062 (de la Guardia Civil).
- Comunicación verbal ante los agentes que se encuentran prestando servicio.
- Declaración formal, presentándose en las dependencias policiales.
Para este mismo fin, tendrá a su disposición los teléfonos institucionales y autonómicos, como el 112 ó 016, que ofrecen tanto asesoramiento jurídico como apoyo asistencial.
ASOCIACIÓN ALANNA
Empresa de inserción
www.alanna.org.es
ASOCIACIÓN CAVAS
«Centro de Asistencia a Víctimas de Agresión Sexual» Organización de servicios sociales en Valencia, España. https://cavascv.org
Dirección: C/ Guillem de Castro, 100 (junto a Torres de Quart). 46002 València
Teléfono: 963 94 30 69
Horario: Abierto hoy · 10:00–14:00, 16:00–20:00
MUJERES JURISTAS THEMIS
http://www.mujeresjuristasthemis.org/funcion-themis/programas-asistencia
La Asociación desarrolla cuatro programas estatales de asistencia jurídica gratuita a mujeres, subvencionados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con cargo al I.R.P.F.
3.- VIOLENCIA SEXUAL
CONTENIDO RELACIONADO
-
Guía Transversalización de género en proyectos de desarrollo
Esta guía trata temas conceptuales, consideraciones operativas y recomendaciones prácticas para los proyectos de desarrollo. La estructura sigue la secuencia del ciclo de proyecto del…
-
Guías de recomendaciones de WOMPOWER
Policía Local de Valencia, División de Planificación, RR.HH. y Sistemas PROYECTO WOMPOWER, materiales y guías didácticas. WOMPOWER Empoderando a las mujeres para luchar contra la…
-
LEY ORGÁNICA 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
Texto íntegro de la Ley publicado en el BOE el 29 de diciembre de 2004. Ley de violencia.
-
Guía divulgativa para entender el procedimiento ante la violencia de género
La Dirección General de Violencia de Género y Asistencia a Víctimas de la Junta de Andalucía acaba de publicar la Guía divulgativa procesal para mujeres…
-
Guía de criterios de actuación judicial frente a la violencia de género
Consejo General del Poder Judicial Un instrumento orientativo que agrupa la información actualizada sobre la interpretación jurisprudencial –tanto de los tribunales de apelación como del…
-
Guía de intervención con menores víctimas de violencia de género
Instituto Canario de Igualdad La Ley Orgánica del 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género establece, en su…
-
Violencia de género. Guía para protegerte de la agresión
Guía informativa editada por el Ayuntamiento de Logroño, con pautas para protegerse contra agresiones. Guía para protegerte de la agresión.
-
Violencia de género. Guía informativa para protegerte
Esta guía es un paso más, una contribución más a esa lucha para avanzar en la eliminación de la violencia contra las mujeres en nuestra…
-
Sapiensex: Juega y aprende sobre sexualidad
Rocío Carmona Horta Sapiensex es un juego de educación sexual para adolescentes y jóvenes que se juega on line. Se ha creado con la intención…
-
Manual para elaborar un Plan de Igualdad en la empresa
En el artículo 45 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva entre mujeres y hombres, se establece que las…
-
LEY ORGÁNICA 3/2007 de 22 de marzo para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres
Texto íntegro de la Ley publicado en el BOE el 23 de marzo de 2007.
-
LEY ORGÁNICA 3/2007 de 22 de marzo para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. Análisis jurídico
El presente manual se estructura en dos partes claramente diferenciadas: en la primera se incluye un exhaustivo análisis jurídico del contenido laboral de la ley…
-
Guía para la Gestión de la Igualdad en las Organizaciones
La igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres se refiere a la participación activa y equilibrada de ambos sexos en todas las áreas de la…
-
El mainstreaming de género en la Unión Europea
La estrategia más reciente de la política de igualdad entre mujeres y hombres de la Unión Europea (UE) se conoce como mainstreaming de género, que…
-
Nombra en Red
El Instituto de la Mujer ofrece acceso gratuito en su web al programa «Nombra en Red» que se instala en el ordenador como cualquier diccionario…
-
Guía de buenas prácticas para el uso de un lenguaje no sexista en la negociación colectiva
Con esta Guía se busca favorecer el uso de términos y elementos libres de sexismo, superando el lenguaje tradicional que invisibiliza y discrimina a las mujeres. Es…
-
Manual para la integración de la perspectiva de género en el desarrollo local y regional
El propósito de este manual es ser una herramienta que facilite la consideración sistemática de las diferencias entre las condiciones, situaciones y necesidades respectivas de…
-
La violencia contra los niños en el cíberspacio
La violencia contra niños, niñas y adolescentes en relación con las nuevas tecnologías, y en particular Internet, es un fenómeno nuevo que ha llegado a…
-
Trabajadoras contra la precariedad. Guía práctica
Esta guía pretende ayudar y contribuir a mejorar las condiciones de trabajo de las mujeres, ya que el conocimiento siempre es una valiosa herramienta y…
-
Guía para la Gestión de las Políticas Locales de Igualdad en los Gobiernos Locales de Municipios de menos de 10.000 Habitantes
Esta Guía pretende apoyar a todas aquellas personas de Gobiernos Locales que teniendo la sensibilidad y el interés por iniciar o por continuar poniendo su…